
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La materia perdida existe como filamentos de oxigenos/pxhere.com
Un grupo internacional de científicos afirma haber encontrado una parte perdida de materia ordinaria en el universo. Se trata de los bariones, unas partículas subatómicas que forman todos los objetos físicos existentes. No obstante, hasta ahora, los científicos solo han podido localizar unas dos terceras partes de esta materia, que debería haberse creado por el Big Bang.
En el nuevo estudio, publicado en Nature, los científicos afirman haber detectado la tercera parte que faltaba en el espacio entre las galaxias. La materia perdida existe como filamentos de oxígeno en temperaturas de aproximadamente 1.000.000ºC, según ha explicado uno de los coautores, Michael Shull, de la Universidad de Colorado en Boulder. Para encontrar los bariones perdidos, los científicos observaron la luz que provenía de una fuente situada a miles de millones de años luz: un cuásar llamado ‘1ES 1553’, que es un agujero negro en el centro de una galaxia que consume y emite enormes cantidades de gas. Como resultado, los investigadores encontraron huellas de gas oxígeno fuertemente ionizado que se encuentra entre el cuásar y nuestro sistema solar, y que además tiene la suficiente densidad como para representar un 30% de materia ordinaria si es extrapolado al universo entero. “Concluimos que los bariones perdidos han sido encontrados”, afirma el estudio, liderado por Fabrizio Nicastro del Istituto Nazionale di Astrofisica de Italia. Al mismo tiempo, otros científicos advierten que sacar conclusiones definitivas podría ser prematuro. En opinión de Jessica Rosenberg, profesora adjunta de la Universidad George Mason, a pesar de que es un “resultado prometedor”, extrapolar una sola fuente de luz para explicar toda la materia perdida “es un salto”.
A su vez, Nicastro ha dicho a Gizmodo que las misiones existentes y futuras, con unos instrumentos mejores, van a seguir realizando observaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí