
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión de Rugby de Buenos Aires tiene en su pagina web toda esta información y mucho mas y nosotros consideramos que es vital e importante difundir estas informaciones, en este caso en la sección de Rugby Seguro; Sala de primeros auxiliosUna sala de primeros auxilios preparada para el Rugby debe estar disponible y poseer:• Preferentemente con rampa de acceso para camilla o silla de ruedas• Preferentemente de fácil acceso de ambulancia• Paredes revestidas y mesas de trabajo que puedan ser fácilmente limpiadas para cumplir con los requerimientos de higiene y control de infecciones• Pisos no resbaladizos, impermeables y lavables• Lavabo con agua corriente caliente y fría• Adecuada iluminación y ventilación• Camilla para examen médico con adecuada protección• Armario seguro para almacenamiento de equipamiento médico y materiales de primeros auxilios• Depósito adecuados para desechos clínicos y puntiagudos, por ejemplo: agujas (material patogénico)• Acceso a un teléfono• Libro de novedades para registrar incidentes en los que se prestaron primeros auxilios• Números telefónicos de emergencia claramente a la vista• Adecuada señalización externa
Rugby Seguro
Cómo desarrollar un Plan de Acción para Emergencias
Estar preparados es la clave para dar una mejor respuesta a las emergencias.
Resulta indispensable tenerlos por escrito.
Cada club e instalación de Rugby debe tener un Plan de Acción para Emergencias.
El mismo es necesariamente distinto para los distintos ámbitos. No es lo mismo para un edificio con
oficinas y personal administrativo que para un club que para un anexo de un club, ya sea por estructuras,
por tipo de pacientes que podemos encontrar en cada uno, por comodidades o dificultades propias de
cada ámbito, etc.
Las emergencias pueden ocurrir en cualquier lugar, pero ciertos tipos, tales como determinados desastres
naturales, es más probable que ocurran en algunos lugares que en otros. Las emergencias no sólo
incluyen lesiones sino también urgencias médicas tales como infartos, ataques cardíacos o accidentes
cerebro vasculares.
Un Plan de Acción para Emergencias debe incluir todas las categorías y emergencias relevantes. El plan
debe describir la responsabilidad de cada uno de los que estén involucrados y debe abarcar los
siguientes temas:
Plano de las instalaciones
Se deben tener en claro los lugares por donde el personal Médico y de Emergencia entrará y saldrá del
lugar. Lo óptimo es que no haya portones o rejas cerrados, de haber cerraduras o candados, debe haber
un lugar preestablecido para todas las llaves que abren puertas o rejas a cada sector de modo que los
LE PUEDE INTERESAR
Referato, otra interesante forma de jugar rugby
LE PUEDE INTERESAR
Cambio de horario de las divisiones Superiores sábados 16 y 23 de junio
RUGBY SEGURO
servicios de emergencia puedan entrar o los pacientes puedan ser trasladados. Se deberá decidir la
ubicación del equipamiento de rescate y primeros auxilios y siempre tener un teléfono que funcione
disponible en las inmediaciones con los números telefónicos de emergencia cargados o listados.
Equipamiento
El servicio de primeros auxilios debe estar bien equipado y tener acceso al equipamiento de emergencia.
Asegúrese de tener los antecedentes médicos fácilmente accesibles.
Personal de apoyo Interno (en las instalaciones)
Evalúe el personal de apoyo que es necesario que esté en el lugar durante los entrenamientos o partidos.
Debe haber permanentemente por los menos uno capacitado en primeros auxilios, no importa que sea
coach, preparador físico, manager, administrativo, personal auxiliar o personal de mantenimiento
Personal de apoyo Externo (fuera de las instalaciones)
Se deberá disponer de los números telefónicos bien visibles de personal de Emergencias y Médico
(AREAS PROTEGIDAS), policía, bomberos, equipo de materiales peligrosos, Centros Toxicológicos,
hospitales, compañías de electricidad y gas.
Asignar tareas específicas
Asignar a cada miembro del personal una tarea. Ejemplos de tareas pueden ser:
• una persona (entrenada) para la atención primaria,
• una persona para ordenar a los curiosos y supervisar a los otros deportistas,
• una persona para recibir al personal de Emergencias y Médico,
• una persona para acompañar al deportista lesionado cuando corresponda hacerlo.
Comunicación
Determinar de forma inequívoca quien, cómo y cuándo se deberá llamar al número de emergencias.
Entrenar a quien tenga esta tarea para que sepa además de a quien llamar que tiene que decir. Crear
una cadena de comando entre el personal de apoyo de las instalaciones. Asegurarse de que haya una
persona encargada de contactar a los familiares de la persona lesionada y una persona para hablar con
los medios.
Seguimiento
Decidir quién será responsable de completar la documentación correspondiente (informe de accidentes e
incidentes, etc.) y de reponer el equipo de primeros auxilios. Reunir al equipo y evalar la eficacia del Plan
de Acción para Emergencias. Es muy importante tener vigentes estrategias y procedimientos antes de las
crisis. Si se desarrolla un Plan de Acción para Emergencias, se estará mejor preparado para manejar
situaciones de emergencia que puedan ocurrir durante las prácticas o partidos.
Simulaciones
Se debe plantear periódicamente practicar simulaciones de situaciones que pueden suceder en la vida
real. Esto sirve para comprobar si el plan de emergencias es realmente útil, si cumple con su función, si
todos los involucrados están capacitados para cumplir su rol y “refrescar” habilidades, técnicas,
comandos y destrezas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí