
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex estación del ferrocarril provincial fue el inicio de la localidad de Hernández
La localidad de José Hernández cumplió esta semana 130 años y prepara los festejos, que se harán en los próximos días.
De cuna ferroviaria y situada a minutos del centro platense, pero preservando aún el tranquilo ambiente de los barrios está ubicado el cuadrado casi perfecto de la localidad de José Hernández, que con sus 130 años es una de las localidades más antiguas de La Plata.
Marcada por la actividad rural e industrial de laboriosos pioneros que colocaron los pilar de una comunidad que atraviesa la segunda década del siglo XXI en pleno crecimiento, la localidad es ideal para aquellos que buscan salirse del ajetreado movimiento de los centros urbanos.
Hernández -que abarca desde 520 a 501 y desde 19 a 136-, con su vieja estación, un sector comercial que satisface las necesidades inmediatas de sus vecinos, una amplia zona residencial y otra de quintas de fin de semana que comenzó a crecer en los últimos años, nació de lo que se llamó en un principio Villa Serantes, un paraje que fue poblándose hacia el oeste de la Ciudad.
La localidad es ideal para aquellos que buscan salirse del ajetreado movimiento de los centros urbanos.
Su nombre actual lo adoptó el 15 de julio de 1888, y desde entonces se consolidó como un punto de referencia dentro de uno de los sectores platenses que mayor desarrollo ha experimentado, sobre todo en las dos últimas décadas.
LE PUEDE INTERESAR
Una tarde a puro golf en el Hípico de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Un festival musical con jóvenes como protagonistas
Recientes loteos se tradujeron en el desembarco de jóvenes familias, que se radicaron con nuevas construcciones, expandieron la zona urbana y transformaron la fisonomía de esa pujante comunidad.
La historia de la localidad se remonta a 1872, cuando Jorge Bell compró al fisco un sobrante de tierras de la denominada Estancia Grande. Unos años más tarde, el 16 de enero de 1879, este inmigrante escocés adjudicó a su hijo -también llamado Jorge- esas parcelas, que pertenecían al partido de la Ensenada.
Al crearse La Plata, en 1882, parte de los terrenos de Bell fueron expropiados para completar la traza del ejido de la nueva capital, en la franja noroeste. Pero unos años más tarde -el 6 de octubre de 1886-, Teodoro Serantes compró al Estado provincial la chacra N° 2 de la Sección “D” del ejido de La Plata, con una superficie de 13 hectáreas.
Esta extensión fue subdividida por su propietario para dar origen a la Villa Serantes, donde en 1888 se instaló una estación del estratégico ramal ferroviario que unió a las Lomas de Tolosa con Ferrari, hoy Brandsen-
Esa estación fue bautizada José Hernández -en homenaje al poeta, periodista y legislador argentino, autor del Martín Fierro, que había muerto un par de años antes, en 1886- y librada al servicio público el 15 de julio de 1888.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí