
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes aseguran que perdieron el punto de referencia. En distintos locales de electrodomésticos, más atados al valor de la divisa, sintieron el impacto y retiraron precios a la vista. En alimentos llevan lo justo y necesario. Qué opinan los consumidores
En las góndolas de los supermercados platenses por ahora no se ven grandes remarcaciones, pero se esperan para los días venideros / Demian Alday
La abrupta devaluación del peso repercute en los comercios de la Región: hay productos que a horas de la escalada del dólar ya se ofrecen remarcados y otros que comenzaron a retenerse desde las distribuidoras porque, debido a la inquietud que genera la actual realidad económica, se perdió el punto de referencia. En tanto, la gente se reparte entre quienes temen por una suba alocada de precios y tratan de aprovisionarse antes de que eso pueda suceder y quienes prefieren tomarse la situación con más calma y no desesperar.
Con todo, en los negocios dedicados al rubro de alimentación, la tendencia es comprar lo justo y necesario para el consumo del día.
En los locales de electrodomésticos la situación es bien distinta. Con productos muy atados al valor de la moneda estadounidense, se respira en esos comercios una mayor incertidumbre, tanto que en algunos casos se retiraron los precios de la vista de los clientes.
Por ahora no hay señales fuertes de desabastecimiento; sí de firmas que restringen entregas
“Algunas cosas van a demorar en entregarlas y otras ya nos dijeron que vienen con aumentos”, contó el dueño de un polirrubro de la zona de 50 y 23 que ya fue advertido por un corredor que esta semana van a haber aumentos, “sobre todo en las galletitas y las golosinas”, puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del cimbronazo de la economía, la nafta vuelve a subir: la tercera vez en un mes
LE PUEDE INTERESAR
La Defensoría pide que se suspenda la audiencia por el aumento del gas
No se notó hasta ayer , sin embargo, mucho movimiento de precios en las góndolas de los supermercados más grandes y tampoco se advirtieron señales fuertes de desabastecimiento, pero sí ocurrió que empresas de producción de marcas masivas restringieron parte de sus entregas. Eso se dio en todos los rubros: alimentos, bebidas, perfumería y artículos de limpieza del hogar.
Según señalaron algunos comerciantes consultados por este diario, las subas de precios, sobre todo de aquella mercadería que tiene como materia prima la harina, rondará entre el 10 y el 15 por ciento, y el incremento no tardará en producirse, anticiparon.
“Todo lo que esté relacionado con el grano va a venir con aumento y también otros productos, porque ya conocemos toda la cadena: aumenta el dólar, que esta vez aumentó muchísimo, detrás sube el combustible y ahí todo lo que viene del interior llega con los precios recargados”, explicó el encargado de un súper del barrio de plaza Güemes.
Las carnes rojas no sufrieron variaciones por ahora como respuesta al estallido del dólar, en cambio sí tuvo su eco la devaluación en las últimas horas en la comercialización del pollo, que se reajustó en un 10 por ciento, según indicaron comerciantes del sector.
Entre los consumidores, algunos, como Graciela Cerro, de la zona de plaza Matheu, optan por adquirir lo que necesitan para lo cotidiano. La vecina, por caso, no encontró mucha variación de precios en las últimas horas. “No veo que haya aumentos muy notorios. Yo igual compro lo que voy necesitando y nada más”, aclaró.
Daniela Galli, en cambio, vecina de 25 y 40, casada y madre de dos chicos, uno de 13 y otro de 5, cree que “es mejor prevenir que curar” y en ese sentido, frente a la posibilidad de una estampida de precios se prepara. “Con mi marido somos los dos trabajadores, es decir que vivimos de nuestros sueldos, y la verdad es que como todo puede aumentar mucho tratamos de ganarle un poco a la inflación”, dijo la joven.
También en las perfumerías se esperaba ayer que no tardaran en subir los precios. “Ya nos avisaron que en esta semana varios productos vienen con nuevos valores”, destacó la empleada de una firma instalada en el centro comercial de calle 12.
Es en los locales de venta de electrodomésticos donde se percibe un clima más raro, quizás dado, en algunos casos, porque se retiraron los precios indicados sobre los productos y sólo se entera el cliente de los valores de televisores, cocinas y lavarropas si pregunta a los vendedores.
“Pasa que no hay precios; el dólar subió 6 pesos en un día y en este tipo de mercadería, con mucho insumo importado, se pierde todo parámetro”, resaltó el encargado de una casa dedicada a artículos para el hogar a la vez que mostró cierto optimismo: “yo creo que algunas cosas que aumentaron en las últimas horas van a bajar un poco”.
En todos los negocios del rubro consultados coincidieron en los dos productos que sufrieron el mayor impacto del estallido del dólar. Los precios de los televisores y las heladeras aumentaron, en promedio, un 15 por ciento. Hoy, un smart TV de 32 pulgadas está entre $7.000 y $8.000, cuando hasta hace apenas unos días podía conseguirse por un poco más de $6.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí