¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente, Julio Garro, envió al Concejo Deliberante un proyecto para avanzar en la pavimentación de las calles de empedrado que hasta ahora estaban protegidas, otorgándole al Ejecutivo amplias facultades para decidir dónde intervenirlas.
El expediente, que anticipa una fuerte polémica y la objeción de algunos sectores de la oposición, prevé la modificación de la actual ordenanza que protege los empedrados de la Ciudad y dispone someter a la consideración del Ejecutivo las calles, avenidas, diagonales y paseos en los que éste considere “necesario” intervenir.
Las razones por las que el asfalto podría reemplazar a los adoquines en varias arterias de la Ciudad, se fundamentan, según el proyecto, en motivos de “seguridad vial, desenvolvimiento del transporte público o accesibilidad a establecimientos educativos, centros de salud y cuestiones de movilidad urbana en general”.
Se trata del segundo proyecto en este sentido ingresado en el año, aunque el anterior, presentado por el oficialista Julio Irurueta, establece la preservación de algunas zonas históricas de la Ciudad, como el barrio de Tolosa y la zona de Meridiano V, limitando así un avance que pudiese resultar desmedido en calles transversales, dado que si bien el adoquinado resulta un incordio para los automovilistas en algunas zonas de la Ciudad, otras posturas abogan por su preservación como patrimonio histórico.
El debate promete ser polémico, dado que sectores de la oposición anticiparon ayer su rechazo a lo amplio y laxo de las facultades que se le otorgan a Ejecutivo para decidir dónde retirar los adoquines y pavimentar. “Es un cheque en blanco para la discreción de este gobierno o de cualquier otro”, advirtieron desde el peronismo.
Tampoco le resultó bienvenido al autor de la iniciativa previa, Julio Irurueta, quien advirtió en el recinto que “el chico o chica del Ejecutivo que presentó esto desconocía que yo ya había presentado un proyecto en ese sentido con anterioridad, y que éste no sólo establecía zonas preservadas sino también que derogaba la ordenanza anterior”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el regreso de las retenciones se frenaron las exportaciones agrícolas
LE PUEDE INTERESAR
Secco analiza adelantar el bono de fin de año a los municipales ensenadenses
Como viene publicando este diario, el autor de la iniciativa que protege la intervención del adoquinado y establece su preservación es otro oficialista, el concejal radical Claudio Frangul.
Entre las arterias céntricas apuntadas por el municipio para la eliminación del empedrado figuran el entorno de la Plaza Italia, una zona de alto tránsito de la Ciudad, al igual que el tramo de la diagonal 73, entre la plaza Rocha y la plaza Moreno, donde circulan por ambas manos gran cantidad de vehículos particulares y colectivos, que sufren los perjuicios de las dificultades de frenado y maniobra, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí