
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional está dispuesto a convalidar una tasa del 7% anual en dólares para la emisión de las Letras del Tesoro que vencen este martes y que se consideran clave para dar certezas a los inversores sobre la disponibilidad de fondos para hacer frente a las obligaciones por parte del Estado.
Se trata de la tasa más alta que garantiza el Gobierno desde la asunción de Cambiemos.
Se trata de nuevas letras a 196 días de plazo que coincidirán con otra licitación en pesos por la cual se ofrecerán rendimientos del 4% y el 2,85% por mes con la finalidad de hacer más atractiva la inmovilización de fondos en deuda de corto plazo.
LE PUEDE INTERESAR
El valor del dólar subió 100% en lo que va del año
LE PUEDE INTERESAR
Subió la coparticipación de la mano de la suba de los ingresos fiscales
Las licitaciones tendrán un tramo competitivo y otro no competitivo. El primero es por indicación de precio. Para las Letes en dólares -a 196 días, con vencimiento el 29 de marzo de 2019-, se estableció un precio máximo de u$s 963,77 por cada u$s 1000 de valor nominal, que implica una tasa nominal anual del 7%.
Como la tasa es mayor a medida que baja el precio, eso implica que el 7% es el piso de tasa que pagarán las Letes.
Como ya viene haciendo, esta licitación de Letes en dólares no tendrá la restricción de adjudicar en el tramo no competitivo un monto máximo igual al del monto adjudicado en el tramo competitivo.
Es decir que el Ministerio podrá tomar todas las ofertas que quiera del tramo no competitivo más allá de la tasa que convalide en el competitivo.
Para las Letes capitalizables en pesos (unas al 4% mensual a un plazo de 105 días, con vencimiento 28 de diciembre; y las otras al 2,85% mensual, a 196 días, con vencimiento el 29 de marzo), sí regirá la limitación de que lo adjudicado en el tramo no competitivo no puede ser más que lo adjudicado en el competitivo.
Por otra parte, el presidente del Banco Central, Luis Caputo, tenía previsto viajar ayer a la reunión del Banco Internacional de Pagos (BIS) de Basilea con el fin de proponer un salvavidas para los bonos emergentes, incluidos los argentinos. Según explicó se propondrá que los bancos centrales de países desarrollados puedan comprar con parte de sus reservas deuda de países emergentes que tengan un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, como forma de que puedan usar esos fondos para también beneficiar a países con necesidades financieras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí