
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
alberto Fernández junto al gobernador Uñac en San Juan/prensa FDT
El candidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo ayer en San Juan que “no me daré por enterado de la pobreza después de cuatro años de condenar a los argentinos a la pobreza, como hacen otros”,
“La Argentina que tenemos que construir la vamos a hacer sobre la base de este modelo de trabajar juntos, dejando de lado egoísmos y uniendo fuerzas, como vemos que lo han hecho en San Juan”, sostuvo Fernández durante una visita a la provincia cuyana, en la que el dirigente acompañó al gobernador peronista Sergio Uñac a inaugurar el “Paseo de las Palmeras”, que es una ampliación del Parque de Mayo de la ciudad capital de San Juan.
Además dijo que “la verdad es que hay una sola Argentina y no varias. Hay una y es federal, que va a terminar se serlo cuando cambiemos la estructura actual para que dejemos de caernos a cada tanto y podamos dejar de pensar en cómo levantarnos, y que pensemos en ver como mancomunamos esfuerzos para vivir felices”.
Indicó que “en Buenos Aires donde vivo, hay 7.500 personas que deambulan por la Ciudad porque no tienen casa” y se preguntó “cómo uno puede vivir en paz sabiendo que eso ocurre y sólo ofreciéndoles un lugar para ir a comer”.
Y señaló: “yo no quiero más refugios ni comedores, sino que quiero casas con familias adentro y que sean felices”, tras lo que estimo que “a eso lo vamos a lograr con el esfuerzo de todos”.
Fernández acompañó al gobernador Uñac apenas arribó a San Juan, a presenciar un operativo de erradicación de villas, donde casi 600 familias abandonaron sus precarias viviendas en Pocito y eran trasladadas a un nuevo barrio de casas sismo-resistentes construidas por el estado.
LE PUEDE INTERESAR
La Gobernadora siguió de campaña por el interior
LE PUEDE INTERESAR
Negociaciones para frenar el paro del fin de semana en Aerolíneas
Fernández llegó a San Juan acompañado de María Eugenia Bielsa, Carlos Caserio, Jorge Arguello y Wado de Pedro y en el acto realizado en la inauguración de la ampliación del parque estuvo acompañado de los candidatos a diputados de su espacio Luis José Gioja, Graciela Caselles y Gerardo Torren
El candidato a la presidencia dijo que “era un barrio construido por la gente como pudo donde había una vía de ferrocarril que hoy dejaron para ir a vivir a viviendas dignas, algo que antes hacia el gobierno nacional y que desde hace tiempo lo hace solo el gobierno de San Juan”.
Fernández también señaló que “hoy esas familias recuperaron parte de su condición humana, porque una vivienda digna es un derecho humano” y que “eso ocurre con un gobierno que se da cuenta que lo más importante es hacer por los que menos tienen y por los más olvidados”.
“Es posible vivir en Argentina más digna” enfatizó y aseguró que “si me toca ganar, yo no me voy a dar por enterado después de 4 años que hay pobreza como hacen otros”, en referencia al presidente Mauricio Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí