
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La compañía expresó que se trata de una medida que prioriza sus operaciones en España, Brasil, Alemania y Reino Unido
Telefónica impulsará un plan de acción para transformar la compañía, que persigue priorizar las inversiones en sus mercados estratégicos, España, Brasil, Alemania y Reino Unido, así como crear una nueva unidad digital, llamada Telefónica Tech.
La operación en Argentina, junto a las otras en Latinoamérica (menos Brasil) vuelven a integrar una misma unidad como antes del 2005, un spin-off operativo con el cual "Telefónica inicia una revisión estratégica de su portafolio en Hispanoamérica con el doble objetivo de modular la exposición a la región, al tiempo que se crean las condiciones para maximizar su valor vía crecimiento, consolidación y posibles operaciones corporativas", comunicó la empresa en Madrid.
Esta unidad estará liderada por Alfonso Gómez, "que cuenta con una gran experiencia en el sector telco en el mercado latinoamericano", precisó la firma.
"La historia de nuestra compañía no se entiende sin la apuesta desde hace 30 años por Latinoamérica, que ha hecho de Telefónica una compañía mejor", indicó en la nota el presidente ejecutivo del grupo José María Alvarez Pallete.
"Siempre hemos mostrado un fuerte compromiso por la región, incluso en sus momentos más difíciles", dijo y afirmó que las operaciones en Latinoamérica "eran hasta hace unos años el motor de crecimiento de la compañía".
"Sin embargo, las condiciones particulares en estos mercados han impactado en la evolución de los negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos y a pesar de los enormes esfuerzos de los equipos locales, que siempre han mostrado un fuerte compromiso", argumentó Álvarez-Pallete.
"Ante esta realidad, se crea una unidad que contará con un equipo de gestión específico y diferencial al del resto del Grupo, que tendrá como objetivo fundamental la atracción de inversores y la obtención de potenciales sinergias con otros agentes de los mercados, con una filosofía de garantizar y maximizar el servicio que le ofrece a sus clientes", indicó la empresa.
La nota se distribuyó al término de la reunión del Consejo de Administración que, en Barcelona, aprobó el plan de acción.
Además, Telefónica decidió añadir otros tres puntos básicos a su plan: crear una división de infraestructuras (Telefónica Infra); desarrollar un "spin-off" (diversificación) operativo bajo una única sociedad de negocios en Hispanoamérica, y redefinir su centro operativo.
La previsión es que la nueva unidad digital generará más de 2.000 millones de euros en ingresos adicionales en 2022.
Telefónica indicó que el 80% de sus ingresos lo genera en los cuatro mercados principales (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), y que pasa a ser una prioridad "concentrar los recursos en los mercados de más valor", según la nota de prensa remitida a la CNMV.
Según la compañía, en el pasado, la baja penetración de los servicios de voz y datos, especialmente en los países emergentes, aseguraba el crecimiento futuro, pero ahora la madurez creciente de los mercados y la aparición de nuevos competidores sujetos a distintas reglas demanda aproximaciones estratégicas muy focalizadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí