

Jorge Luis Borges / Archivo
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue publicado en el último número de la legendaria Ayesha. El responsable del rescate cuenta aquí la génesis del hallazgo
Jorge Luis Borges / Archivo
ALEJANDRO MARGULIS
Encontré hace unos meses este cuento de Borges, que casi nadie leyó, entre los libros de una de las bibliotecas de casa. Digo casi nadie porque sí lo vienen disfrutando los lectores de Ayesha, la revista literaria, en papel, de nuestra agencia de difusión de autores. Mi casa queda sobre un bonito pasaje cercano a lo que era el arroyo Maldonado. Hay quien dice que de esa cercanía surgieron las primeras representaciones imaginarias de Borges acerca de los compadritos. Yo no sé si fue realmente así.
Por supuesto aquel arroyo hoy es absolutamente invisible. También era invisible el cuento desconocido de Borges que estamos publicando. Su tema principal es el dolor que cura el amor. La trama es biográfica. Se centra en el modo en que un joven Borges intentó superar el abandono de una mujer. ¿Sospechaba el Borges maduro que se lo narró a un joven que su anécdota iba a volver a circular en el 120 aniversario de su nacimiento? Me gusta imaginar que sí. Ya hacía mucho Borges practicaba el arte del dictado a sus colaboradores.
Como sea, tuve suerte.
Si me permito llamar cuento a las circunstancias personales que me confió azarosamente a mí, contra su discreción habitual, es porque contiene todos los componentes del género cuento borgeano: la conversión de un hombre miedoso cuyo estado se invierte en el transcurso de la peripecia; el texto enmarcado en una cita culta (en este caso, de Macedonio Fernández), y la conclusión metafísica a la que llega el protagonista, cuyos rasgos coinciden en un todo con los del Borges que todos conocemos: tímido, genial, irónico.
Por supuesto, no voy a contar ahora qué hizo o dejó de hacer ese otro Otro Borges del relato. En principio, para no spoliarlo ante sus improbables lectores -diría Borges. No conozco mayor placer que la del descubrimiento literario. Lo que incluye tanto la búsqueda como la epifanía del exégeta ante el hallazgo. En este caso viene involuntariamente a reabrir la obra terminada.
Yo era un aprendiz de escritor y periodista de veinte años. Borges iba a cumplir los ochenta y tres. Los dos éramos de virgo. Contaba en mi currículo haber hecho una revista literaria en papel, primera época de la actual. Borges ya era Borges. Para cumplir con el encargo de una publicación médica, fui a entrevistarlo con mi grabador Sony al departamento del sexto piso de la calle Maipú donde vivía al cuidado de Fanny, la señora que se ocupaba de sus menesteres. Había varias otras personas esperando. Intuí unas estudiantes de Letras cuyo interés no recuerdo en absoluto, probablemente otro periodista, unas cuatro o cinco almas más. Borges se interesó por el origen del apellido Margulis (del que he hablado en mi último libro.
LE PUEDE INTERESAR
Último día del Edita
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un nuevo certamen de textos para libro-álbum
Omití decirle que mi abuelo paterno se jactaba de haberle aplicado inyecciones en su farmacia de la calle Quintana, en la Recoleta. Tampoco le hablé de las imitaciones desopilantes de su voz finita que hacía el borgeómano que resultó ser mi abuelo.
Dejé que Borges desarrollara su relato y me limité a hacer preguntas mínimas. Me refiero a los conectores gramaticales ineludibles, los y después, los y entonces. Cuando terminó de narrar se extendió unas palabras sobre las cuestiones de su próstata. Al despedirnos me sorprendió la blandura de la mano. Me acordé del inefable Platero de Juan Ramón Jiménez, que también era como si no llevara huesos. Luego no tuve que retocar ninguna de sus frases. Hasta la puntuación, que durante la charla me había parecido exageradamente lenta, cosa que atribuí a su edad, era perfecta. Oraciones y párrafos se enlazaban con naturalidad.
A raíz del 120 aniversario del nacimiento de Borges busqué aquel relato, cuyo contenido no recordaba, en mi biblioteca. Cuando lo pasé a un archivo Word para enviárselo al diseñador volví a admirarme. Ahí estaban el tema de la conversión del héroe que encuentra en un punto de la ciudad el destino, estaban el culto al coraje y las enseñanzas que el padre de Borges le había hecho a éste en vida, estaba la filosofía y la búsqueda siempre imposible de la felicidad, estaba la figuración de lo real y la construcción de lo vivido como proyección de la imaginación creadora. Y todo eso se encontraba en una anécdota increíblemente trivial, que no revelaré por las razones antes mencionadas.
Cuando le mostré este cuento a mi querida María Kodama, con quien tuve el gusto de trabajar durante un año en un concurso organizado por Ayesha, ella lo refrendó como auténtico. “Es Borges”, me dijo. “Publicalo. Pero no digas que es inédito”. De nada habría servido que le argumentase que la revista médica dejó de existir hace demasiado tiempo. Kodama reconoció de inmediato el estilo de Borges y apreció que yo lo trajese del olvido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí