
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los textos que la autora platense reúne en su último libro se apartan de la clasificación sencilla y convencional y proponen una mirada original sobre tópicos inesperados
“Yo no sé si esto es un poema o un pedazo de mí”, dice Julieta Novelli en uno de sus textos / EL DÍA
JUAN AUGUSTO GIANELLA
“Ya no vamos a chorearte más, mamá. Es que ahora vos tenés una enfermedad terminal y los amigos dicen que eso es tener demasiado. Vos ahora tenés demasiado pero nosotros no podemos chorearte más, mamá”.
Así, con ecos de los dramones lisérgicos de Luis Buñuelo, comienza el anómalo y genial Volver para mí, pequeño libro de Julieta Novelli recientemente publicado por PIXEL Editora. Con ilustración de tapa de la artista plástica Florencia Basso y una contratapa casi conversada del poeta Diego Vdovichenko, Volver para mí es una de las pocas cosas sensatas que tuvo el año 2018.
Por supuesto, Volver para mí no encaja: no es cuento ni novela, tampoco poema en prosa ni diario, correspondencia o cuaderno de notas; aunque el libro se componga de cuarenta y seis textos fechados entre el 14 de diciembre y el 15 de agosto (con omisión de los años) y Novelli dispare con su escritura dardos que atraviesan en su trayectoria cada una de las formas literarias mencionadas, no encaja.
Quizás habría que verificar primero si es cierto que tales dardos completan una trayectoria. Esto no es tan fácil, ya que cada entrada del diario, o cada entrega de la novela, o cada poema (“yo no sé si esto es un poema o un pedazo de mí”, dice la narradora que escribe) es una variación de temas y elementos constantes –la enfermedad y muerte de los padres, la ruptura amorosa, la gestión de las emociones hipermediatizada por los aparatos de propaganda y control social, la fe personal cuando ya no aporta el mínimo de dicha, etcétera– solo que no retomados desde su posición inmediata anterior ni impulsados a continuar más adelante. El todo está íntegro en cada parte y, además, aunque nada progrese, contiene –puesto que es el todo– la idea del movimiento, en estado de combustión densa. La narradora podría sintetizar: “Está todo en la cabeza, pá”.
Los escenarios de estos dramas son el Bosque y la cancha del Lobo, las redes, el ex, la Navidad
LE PUEDE INTERESAR
La mujer que escribía con muertos
LE PUEDE INTERESAR
Casa de las Américas: mención para un platense
Porque su cabeza es el gran plató de estos dramas hilarantes. Los escenarios: Navidad en familia, el Bosque y la cancha del Lobo, las redes sociales, la habitación masoca y cursi de la tardoadolescente separada, la fiesta de casamiento con Julián, el encuentro casual en la calle con Julián ex, el aguante del Oso, etc., etc. La cabeza de la narradora que escribe –sacada, rencorosa, despótica, triste, ¿cómo no quererla?– recrimina, sola: “después te reíste de mí mientras tomabas vino con una ‘rebelde break rules’, juntos se hacían los desdichados y los artistas golpeados, me da en las bolas esa escena, lo del sexo me parece trivial, no me molesta, me da en las bolas tu lujo”.
Hay que ver lo que costó (contando en plagios) introducir la cita anterior. El ensamble de los textos de esta pequeña cosa resistente es en verdad tan ajustado que a modo de ejemplos deberían citarse completos, ya que recortar una cita por poco no equivale a adulterarlos. Citar frases que parecen versos de poemas excepcionales como: “estaban esos pozos en la arena como pozos viejos, como pozos de la tarde” o “mi papá me regala la mirada del ahogado y yo tiemblo” o cualquier otra, de las que abundan, implica cierta obligación de señalar sobre qué frases se apoyan o hacia cuáles se resuelven, si no quiere darse una falsa impresión en lo que respecta a la variedad de tonos que maneja con insolencia y maestría Julieta Novelli. La frase del último ejemplo es precedida así: “Yo creo que a mamá no le gusta el chori sino dar la nota, es que siente que ya es la hora de empezar a dar la nota… entonces, abre los ojos, las manos y repite ‘me gusta el chori’”. El otro ejemplo me lo reservo.
El libro cuenta en la tapa con ilustraciones de la artista plástica Florencia Basso
Tal vez convenga ir despacio, detenerse en cada fecha y leerla como en voz alta, darle un mínimo domicilio en la memoria para no ceder a las omisiones mecánicas del hábito o los descuidos de una lectura ansiosa, de visado. Registrar el ciclo anual incompleto, que además comienza en la clausura del año; la intermitencia, con sus picos y derrumbes, de producción textual –las tres entradas de febrero que llevan idéntica fecha; los cincuenta días consecutivos sin entradas que acumulan mayo, todo junio y julio, durante el frío. Estas fechas nos advierten de la inconveniencia de “leer de una sentada”. El libro requiere un régimen de lectura semejante al de la poesía, donde la acumulación no se regula del mismo modo que en la narrativa. La poesía es retentiva, y por eso sirve de refugio: lo que se pierde en la poesía más fugaz parece ser íntimamente ajeno a ella. La narrativa, en cambio, para pasar y seguir, implica un drenaje, un resumidero de palabras. Una novela puede resumirse sin perder su núcleo, un poema difícilmente. Y sin embargo…
Para finalizar: si “volver para mí” equivale a retornar al punto de partida, o, más al uso, recuperar el centro, el eje, el equilibrio, etcétera, la cosa, se adivina, jamás va más allá de la mera expresión de un deseo, deseo que además es contrafáctico, como lo es, en general, todo deseo de reparación del tipo “desear no haber deseado”. Que estupideces así puedan tener su ajuste de cuentas mediante la escritura es poco menos que una bendición. Novelli, no importa qué tipo de vapores largue si por accidente se manda entera una botella de agua bendita (su narradora podría hacerlo y agenciarse un camisón blanco, alas, una metralleta), sabe de eso.
JULIETA NOVELLI
Editorial: PIXEL Editora
Precio: $ 300
“Yo no sé si esto es un poema o un pedazo de mí”, dice Julieta Novelli en uno de sus textos / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí