Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sigue tomando fuerza la chance de que la máxima cita futbolística tenga sede en el sur del continente americano
Luis Suárez y Lionel Messi, figuras que promocionan la realización del Mundial 2030 en Sudamérica
El Mundial 2030 en Sudamérica sigue escribiendo capítulos. Ayer, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país se sumará a la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar la máxima cita de fútbol, en 2030.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Piñera expresó: “Los presidentes de la República Argentina, Mauricio Macri; de la República de Chile, Sebastián Piñera; de la República del Paraguay, Mario Abdo; y de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez; acordaron presentar su candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo 2030”.
“Los mandatarios -agregó-, a través de las cuatro respectivas Asociaciones de Fútbol (AFA, ANFP, AFP y AUF), decidieron elevar a la FIFA, previa comunicación a la Conmebol, la posición compartida para celebrar el centésimo aniversario de la primera Copa del Mundo, organizada por Uruguay en 1930”.
Y concluyó: “Hace unos meses le propuse a los presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay incorporar a Chile, y en conjunto postular a la organización del Mundial 2030. Esta propuesta fue aceptada por los tres países y por la ANFP chilena. Después del Mundial del 62, Chile tendrá una nueva oportunidad”.
En principio, y para conmemorar el centenario del primer mundial (1930), la candidatura era compartida por Argentina y Uruguay, que justamente disputaron la final de aquel certamen (terminó con triunfo Charrúa por 4 a 2).
El principal candidato para 2030 es Gran Bretaña, pero nada está definido aún
LE PUEDE INTERESAR
El técnico del Cardiff y un jugador del Nantes estarán presentes en el funeral de Sala
LE PUEDE INTERESAR
Lautaro Martínez le dio la victoria al Inter
Los gobiernos de ambos países consensuaron más tarde incorporar a Paraguay, y ahora se sumó Chile, que también según Piñera “venía trabajando en esta idea desde hace algunos años”.
Piñera, además de presidente, es un multimillonario empresario quien estuvo ligado al fútbol cuando en 2006 compró acciones del club Colo Colo, el más popular de Chile. Cuatro años después, vendió estas acciones en 7,4 millones de dólares desvinculándose del Cacique.
La posibilidad de que la Copa del Mundo 2030 llegue a Sudamérica de todos modos parece remota: en 2022 el torneo se realizará en Qatar (Asia): en 2026, en Estados Unidos, Canadá y México (América del Norte); y, por norma, la FIFA rota la organización por continentes.
Así se fortalecen las opciones de Gran Bretaña (Europa, el último mundial fue el año pasado en Rusia); y la candidatura conjunta de Marruecos, Argelia y Túnez: la última vez en África fue en 2010 (Sudáfrica).
También sostienen la ilusión de organizar la Copa las dos Coreas, países balcánicos y España, aunque aún no se oficializaron las candidaturas y la FIFA no adelantó la fecha en que se designará la sede.
Hasta aquí, Sudamérica organizó los mundiales de 1930 (Uruguay), 1950 (Brasil), 1962 (Chile), 1978 (Argentina) y 2014 (Brasil).
A favor del fútbol sudamericano, también, la presión que están ejerciendo las principales figuras de las ligas europeas, como Lionel Messi, Luis Suárez, Arturo Vidal. Y el brasileño también Neymar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí