
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo durante la Audiencia Pública que se desarrolló esta mañana. El incremento se aplicaría a partir de abril y no será el único del año
La empresa Camuzzi Gas Pampeana, responsable de la provisión de gas en la Región, pidió hoy un aumento en la tarifa de casi un 34%, en consonancia con lo solicitado por las demás firmas del sector.
El pedido de Camuzzi fue en el marco de la Audiencia Pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para determinar la adecuación semestral por precios mayoristas.
En la apertura del encuentro, que se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio porteño de Barracas, el presidente del ENARGAS, Mauricio Roitman, destacó los avances de la Argentina en materia de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL), que representan "un gran avance para la industria del gas".
Roitman remarcó también las obras de infraestructura que se están realizando en todo el país, y que por primera vez "se hizo un plan anual de auditorias" en el cual se acortaron los tiempos de los procesos "y se actualizaron las multas por primera vez desde 1992, y un dato no menor es que se aplicaron esas multas".
Señaló que el objetivo es "crear incentivos necesarios para que las distribuidores mejoren sus prestaciones", evitando los cortes y manteniendo las condiciones de seguridad.
Por último, remarcó que en febrero pasado se hizo la primera subasta de gas de la historia argentina, una iniciativa "a todas luces favorable al usuario" porque hubo mayor competencia y transparencia, y que permite verificar la gestión de compra de las distribuidoras.
LE PUEDE INTERESAR
Macri repudió el ataque sufrido por el rabino Davidovich
LE PUEDE INTERESAR
D’Elía quedó detenido por la toma de una comisaría
A su turno, la empresa Metrogas, que con 2,4 millones de usuarios es la distribuidora más importante del país, solicitó para los clientes residenciales un incremento promedio de 32%, teniendo en cuenta la variación de precios mayoristas desde octubre de 2018.
Por su parte, Naturgy pidió un incremento de 35,62% promedio para los residenciales, en tanto que Camuzzi Gas del Sur y Litoral Gas, solicitaron 33,74% de aumento, lo mismo que Camuzzi Gas Pampeana.
Las presentaciones no ahondaron en mayores detalles sobre las diferencias diarias acumuladas (DDA) mensualmente entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes y el valor del gas natural incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.
Según el decreto 1053/18, el pago de esas diferencias (generadas exclusivamente por variaciones del tipo de cambio y correspondientes a volúmenes de gas natural entregados en ese mismo período) fue asumido con carácter excepcional por el Estado Nacional y será abonado a las petroleras en 30 cuotas mensuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí