
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La FIFA cierra este martes el plazo para recibir candidaturas a las elecciones a la presidencia que celebrará el próximo 5 de junio, en las que el suizo Gianni Infantino optará a un segundo mandato con el respaldo mayoritario de las 211 asociaciones que la forman.
En el cargo desde el 26 de febrero de 2016, Infantino puede tener un rival en los comicios si el exinternacional suizo Ramón Vega finalmente formaliza la presentación de su proyecto como alternativa, según ha anunciado recientemente
Exjugador de Grasshopper, Tottenham, Cagliari, Watford y Celtic y más de 20 veces internacional con la selección de Suiza, Vega se ha postulado públicamente para dotar de un carácter "más democrático" a la FIFA, que tiene previsto confirmar mañana las candidaturas que reciba.
"He viajado por todo el mundo, me he reunido con mucha gente de la política y del fútbol. Me han expresado su apoyo porque ven algo positivo que haya una alternativa en el proceso, que sea todo más democrático", confesó Vega al diario español AS.
Para el nacido en Suiza pero de ascendencia española, la FIFA no es democrática y quiere cambiarlo. "Si hubiera tanta transparencia como dice Infantino, las federaciones no se harían tantas preguntas. Se les han prometido muchas cosas y dinero, pero no llega nada. Las federaciones deben tener más independencia financiera y eso sólo se consigue con un buen programa. Además, la comunicación entre Confederaciones debe mejorar. La FIFA debe construir una familia con todas ellas"
INFANTINO QUIERE LA REELECCIÓN
LE PUEDE INTERESAR
"Fue un golpe que me pegó fuerte pero tengo que tirar para adelante"
LE PUEDE INTERESAR
El pedido humanitario del hombre que encontró el avión de Emiliano Sala
Infantino ya anunció que optaría a la reelección el pasado junio antes del comienzo del Mundial de Rusia, con el objetivo de continuar la transformación que acometió desde su llegada al organismo, para que el fútbol sea el gran beneficiario de su gestión, basada en los principios de transparencia y buen gobierno.
"Tengo 190 apoyos de diferentes federaciones del mundo. Tenemos una visión para la FIFA. La estamos transformando. Quiero una FIFA fuerte y estructurada", dijo recientemente en una entrevista con la Agencia EFE.
El abogado suizo (1970) destacó el pasado de diciembre que desde su llegada las reservas de la FIFA habían pasado de 900 millones de euros a 2.300, con una inversión cuatro veces mayor, y con iniciativas para el desarrollo del fútbol femenino, la implantación del VAR y un proceso limpio y sin escándalos para la elección de la sede del 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.
Entre los apoyos con los que cuenta Infantino están el de las confederaciones de África (CAF), CONMEBOL, la CONCACAF y Oceanía (AFC), además de 12 asociaciones de Asia. La UEFA no se ha pronunciado.
Los Estatutos de la FIFA estipulan (artículo 27) que para dar por válida toda candidatura a su presidencia "será necesario que cuente con el apoyo de al menos cinco federaciones miembro" y el "c candidato deberá haber participado de forma activa en el fútbol asociación (p. ej. jugador, oficial de la FIFA, de una confederación o de una federación, etc.) durante dos de los últimos cinco años antes de ser propuesto como candidato".
También deberán superar un examen de idoneidad, que llevará a cabo la Comisión de Control.
Las elecciones se celebrarán en el Congreso que la FIFA celebrará el 5 de junio en París y serán las segundas tras el escándalo de corrupción descubierto en 2015, que acabó con los quince años de mandato del suizo Joseph Blatter en los comicios en los que Infantino logró 115 votos frente a los 88 del jeque bareiní Salman bin Ebrahim al Khalifa.
En una primera votación el suizo había superado a este por sólo 3 votos (88 por 85), mientras el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein obtuvo 4 y el francés Jerome Champagne ninguno. La Comisión de Ética impidió la presentación del francés Michel Platini que presidía la UEFA, suspendido por incumplir el Código Ético igual que Blatter.
Secretario general de la UEFA desde 2009 y hasta aquella fecha, Infantino relevó en la presidencia de FIFA al camerunés Issa Hayatou, que había asumió de forma interina el cargo en verano de 2015 cuando el suizo Joseph Blatter lo dejó días después de ser reelegido para su quinto mandato (29-mayo-2015)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí