VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dejar un trabajo suele ser un proceso difícil porque todo cambio nos moviliza. Pero cómo despedirse de los jefes y los compañeros es clave para mantener contactos y buenas referencias
Lo ideal, cuando se deja un empleo, es irse en buenos términos con compañeros y jefes / Shutterstock
Cuando uno debe dejar un trabajo, ya sea por circunstancias de fuerza mayor o porque quiere optar por un rumbo nuevo, es muy bueno pensar cómo será la despedida. Todo cambio trae aparejado un desprendimiento, y más vale preparar la partida en un tono que, sin dejar de estar acorde con la situación, deje un buen recuerdo de nosotros.
Claro que la gran diferencia estará en si uno se va por propia voluntad o no. “Si a uno lo están despidiendo a la fuerza de la empresa, seguramente esté lleno de ira y no querrá despedirse en un tono cordial de nadie”, explica Alejandra Gilde, asesora de recursos humanos. Igualmente, es preferible no volver al lugar de trabajo a que todo termine en malos términos, porque uno nunca sabe con quién se volverá a cruzar en la vida.
Por un lado, es importante ser en todo momento consciente de que uno se despide de una función, no de todo. Aunque el trabajo pase a formar parte del pasado, no se tienen por qué dejar atrás a la gente que se conoció allí, porque pueden existir buenos motivos personales para mantener contacto. Uno suele generar vínculos fuertes en algunos sitios laborales en los que a veces pasa más tiempo que en su propia casa.
Por otro lado, siempre es bueno darles continuidad a las redes que se van forjando, recomiendan los asesores, y no desaparecer de un momento para el otro, sino tal vez organizar alguna reunión esporádica con los compañeros de trabajo o teniendo algún gesto hacia ellos antes de dejar de ir.
Lo que aconsejan los expertos es que en esos contextos, lo ideal para recordar algunas buenas anécdotas, pero no hablar mal de los jefes. Si alguno de los presentes, sea el jefe o los compañeros, hiciera algún comentario malicioso o indirecto, lo mejor que uno puede hacer es no darle importancia. Ese tipo de comentarios muchas veces son síntoma de que alguien está afectado, decepcionado o que a veces hasta siente envidia por el que parte.
Menos aún se recomienda hacer una confesión a los superiores el día de la despedida: “No sería tan buena idea decirle al jefe todo lo que uno piensa frente a todos los demás. Y tampoco en privado, si es que se quieren tener buenas referencias. A no ser que sólo se haga un análisis de lo laboral y no de lo personal”, opinan los especialistas.
LE PUEDE INTERESAR
Chau a las bolsas y ojeras
LE PUEDE INTERESAR
Moda en los pies
Cuando se es despedido del trabajo, desde ya que desde el punto de vista legal uno tiene la libertad de hacer lo que quiera. En cambio, sería poco recomendable intentar llevarse a parte de la gente de la empresa. Eso es algo que, a lo sumo, se puede activar cuando uno ha cumplido el último día de trabajo y el contrato ha quedado totalmente cerrado.
En cuanto a la comunicación externa, es bueno conversar con los directivos o los jefes de equipo cuándo dar a conocer al resto de los compañeros o al público en general que habrá un cambio. Si la noticia corre por los pasillos, en un abrir y cerrar de ojos uno pierde el control de la situación.
Otro punto que se recomienda es dejar todo en orden y los archivos y datos a la vista de quien nos vaya a suceder. Tampoco sería recomendable dejar de trabajar o hacerlo con negligencia durante los últimos días.
“Es mejor dejar una buena imagen para que los demás tengan un buen recuerdo de nosotros”, explican los especialistas. Es que en gran parte de los casos tiene mucho sentido continuar en contacto con el antiguo empleador, y aunque más no fuera porque tal vez, en el futuro, los caminos profesionales vuelvan a cruzarse o uno en algún momento quiere regresar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí