
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gimnasia se salvó del descenso y clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina. Sin embargo, la sumatoria de puntos no va de la mano con una mejoría del juego. ¿Llegará el Indio Ortíz a encontrar su equipo con este plantel? ¿Hay que cambiar mucho? Y a la vez, ¿cuál es el futuro político del club, en un año electoral y con renuncias en la CD que prometen mover el avispero? Preguntas que exigen respuestas contundentes, porque el promedio es complicado y está prohibido fallar en el mercado de pases.
Gimnasia le ganó por penales a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo y clasificó a la siguiente fase de la Copa Argentina, un torneo al que no podrá priorizar como en 2018 porque la situación con el promedio es complicada. No jugó bien, para nada, aunque intentó más y mejor que el conjunto del Federal A. "Mejoramos un poco", dijo Darío Ortíz, en comparación con el rendimiento ante Newell's pero a la vez agregó que "falta mucho por mejorar". Todo real. ¿Alcanzará con mejorar para seguir en primera el año que viene? La pregunta surge porque, desde el inexistente "mereciómetro", este equipo hizo todo para descender y solamente rivales peores le permiten asegurar la permanencia a dos fechas del final. Un equipo que convierte poco, marca más o menos (es irrefutable que con el Indio ganó orden), no tiene quite ni presión y que ¡por algo! perdió mas de la mitad de los partidos que jugó.
Ahora hay que tomar decisiones, como se decidió que Darío Hernán Ortíz sea en nuevo entrenador. Entre ellas, están las ventas (Jan Hurtado y Alexis Martín Arias parecen fijas), los contratos que caducan (Moyano, Oreja, Ayala, Bonifacio, Piovi, Licht, Rosales, Silva), Faravelli se va, Comba sigue. Hay que incorporar: ¿con qué dinero? ¿Cómo viene el Concurso? ¿Y la deuda posconcursal? Porque aunque mucho se pinte color de rosa, por algo los empleados -otra vez- cobran parcialmente el sueldo (este mes, 15 mil pesos).Y por algo también Gimnasia se ha desvalorizado tanto como plantel, al punto de tener que gastar mucho ahora porque no hay desafíos deportivos que seduzcan a jugadores sin lazo sentimental con el Lobo.
Esas decisiones serán en el marco de un año electoral para Gimnasia (con todo lo que implica para un club tan politizado) y con una CD fragmentada puertas adentro. Las renuncias de Sergio Boscariol y Diego Caputo lejos están de ser "problemas personales" o hechos aislados: son el emergente del desgaste de múltiples situaciones que están aunque se nieguen. Chirola Romero, Lucas Lobos, el alquiler frustrado del Bosque a Estudiantes, Rinaudo, Troglio, juveniles, son todos temas que han generado rispideces. Gabriel Pellegrino dialogará en estas horas con los renunciantes, cosa que no sucedió con Chachi Alonso en diciembre cuando pretendió tener peso en decisiones futbolísticas que muchas veces llegaron masticadas al grueso de la CD. Por ejemplo, no fueron pocos los dirigentes que se enteraron por radio de la salida de Troglio. La gota que colmó el vaso fue la foto "política" de Pellegrino en El Día, con actores de la oposición, un gesto tal vez valioso hacia afuera que generó enojos puertas adentro. Mientras el presidente tiene su gente de confianza (Alejandro Ferrer, Ricardo Salas, Guillermo Moretto), el grupo Campus (por denominarlo de alguna manera, aunque no todos quienes lo integran tuvieron que ver con la obra y se integra incluso por afinidades etarias) se corrió a un costado y tiene sus actividades circunscriptas a juveniles, femenino o hockey y un tercer grupo hace equilibrio tratando de que acercar posiciones y cerrar focos de conflictos (un ala más política, con nombres como los de Mauro Coronatto o Daniel Giraud). Nada es fácil. Tampoco nada es imposible.
Es tiempo de madurez. De que el falsamente pregonado "Gimnasia por encima de los nombres" se acerque a una realidad distinta de su uso para echar a un jugador o entrenador de turno. Así, vienen tiempos muy duros. Y los problemas reales están lejos de ser los cambios del Indio, que Silva se tire atrás o que no aparezcan juveniles del semillero. Y hay muchas cosas que se hacen muy bien, que son ejemplo y conmueven y que no se las debe llevar puestas un tsunami de descontento.
Futuro simple. Futuro posible. Seguramente, futuro imperfecto. Pero no el futuro que se forjaron Chacarita o Platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí