
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PATRICIA AGUIRRE (*)
-¿Cómo definimos lo que comemos?
- No comemos lo que queremos, ni como sabemos, sino como podemos. Eso es una negociación entre diferentes intereses. Es decir, a lo que accedemos por nuestra capacidad de compra, lo que hay en el mercado y nuestras creencias sobre la salud, los alimentos y el tiempo que tenemos para preparar la comida. Entre todas estas fuerzas económicas, ecológicas y culturales se va construyendo el gusto y la decisión sobre qué comer. Por supuesto, en sociedades de mercado como las nuestras, esto influye decisivamente en lo que elegimos para comer, ya sea la industria por la disponibilidad de alimentos que pone en el mercado o por la publicidad que nos dice: coma esto porque es sano, lindo, fuerte, barato, etc. Y también por los ingresos de ese comensal que le permiten acceder a esos alimentos que considera buenos, sanos o éticos, como en el caso de los veganos.
-¿Qué características tiene hoy nuestra alimentación?
- Comemos como vivimos, y si vivimos corriendo comeremos rápido. La comida tradicional, los patrones culturales estables basados en alimentos locales y en preparaciones basadas la mayor parte de las veces en un alto compromiso de la energía de las mujeres, que respondían a gustos formados hace miles de años hoy están en retroceso porque la vida social que alentaba la producción de esos alimentos, la preparación, el tiempo que organizaba el trabajo y la dedicación de esas mujeres a preparar la comida ha cambiado. Y como comemos como vivimos, los alimentos también han cambiado.
-¿Cómo se inscriben en este contexto las formas alternativas de alimentación y podemos decir que son formas del buen comer?
- De ninguna manera son formas del buen comer tal como lo describen las ciencias de la salud, ni tampoco lo que la antropología alimentaria dice que es un buen comer. Somos omnívoros, así que una persona que se niegue a esa maravillosa fuente de alimentación que son los animales y que se restrinja voluntariamente a una forma de alimentación vegetariana y desconozca que nuestros ancestros hace 2 millones y medio de años pegaron el salto evolutivo gracias a que pudieron metabolizar la carne de otros animales y eso nos metió en el corredor evolutivo que nos hizo humanos es ir en contra de los rasgos de la propia especie. Somos omnívoros y para una buena alimentación o una alimentación más natural, como mucho de estos grupos quieren, deberíamos respetar el omnivorismo que es una característica de la especie humana. Desde mi punto de vista, este “buen comer” que ellos construyen es una nueva moral, tiene más que ver con el deseo de cambiar la sociedad que con el deseo de cambiar la alimentación.
LE PUEDE INTERESAR
Botiquín de plantas
LE PUEDE INTERESAR
Pichones de genios
(*) Antropóloga, autora del libro Historia social de la comida. Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí