
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “botiquín de emergencia” wichí, que está integrado por las 15 plantas más versátiles de la farmacopea de ese pueblo, se enriquece a partir del intercambio de conocimientos con comunidades próximas, principalmente los campesinos criollos, explicó María Eugenia Suárez, la investigadora del Conicet que estudió los saberes medicinales de los wichí.
Suárez dijo que en esta comunicación “predomina la cercanía geográfica, la vecindad, por sobre la cercanía cultural”.
El llamado botiquín está integrado por: Cyclolepis genistoides (palo azul) para problemas renales; Capparicordis tweediana (sacha membrillo) para trastornos digestivos, Geoffroea decorticans (chañar) para problemas respiratorios y dolores menstruales.
Además, figuran: Cheilanthes obducta para dolores menstruales; Ziziphus mistol (mistol) para trastornos digestivos y de piel; Nicotiana glauca (palán-palán) para cefaleas, fiebre, insolación y trastornos de la piel; Acacia aroma (tusca) para trastornos de la piel; Prosopis ruscifolia (vinal) para conjuntivitis.
El listado se completa con Acanthosyris falcata (dolencias de la piel y musculo-esqueletales); Pectis odorata y Pluchea (yerba del lucero) para problemas digestivos; Petiveria alliacea, Bulnesia sarmientoi (palo santo), Ceiba chodatii (yuchán), y Caesalpinia paraguariensis (guayacán) para varias dolencias comunes.
LE PUEDE INTERESAR
Pichones de genios
LE PUEDE INTERESAR
Qué sembrar en otoño
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí