Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SEGÚN UN ESTUDIO PRIVADO

La inversión privada se derrumbó 16,9% en enero

3 de Marzo de 2019 | 08:15
Edición impresa

La inversión privada se derrumbó 16,9% interanual en enero y de esta manera se ubicó en su menor nivel en cuatro años.

El dato surge de un informe elaborado por la consultora Orlando Ferreres y Asociados, el indicador representó el 17,9% del PBI a precios constantes, el peor dato de todos los que figuran desde 2015.

Las cifras reflejan que la “lluvia de inversiones” prometida por el Gobierno estuvo lejos de producirse a pesar de todas las ventajas que se le otorgaron a la entrada de capitales, que se compuso en un 80% de flujos especulativos y se destinó principalmente a la especulación financiera y para invertir en bonos, títulos o plazos fijos. El segmento maquinaria y equipos fue el que mostró el mayor retroceso, con un descenso del 26% respecto de enero del año pasado.

“En el rubro nacional se reportó una merma del 10,2% producto de la brusca contracción en la comercialización de vehículos pesados, mientras que en la rama de importados la contracción fue del 35,9% en consonancia con la dinámica de la adquisición de bienes de capital”, puntualizó la consultora en el reporte.

También esta situación quedó patentizada en la discontinuidad de distintos modelos de automóviles y hasta en la postergación de determinados lanzamientos.

Por su parte, “la inversión en la construcción anotó en enero una merma de 7,5% interanual, acumulando así cinco meses en terreno negativo”, estimó la firma, que recordó que “durante 2018 este segmento dio cuenta de una caída acumulada del 0,2%. La baja del segundo semestre fue del 4,3% anual”.

Desde Ferreres dijeron: “En el inicio del año, los números de inversión continuaron exhibiendo los principales rasgos observados en la segunda mitad del 2018. En particular, puede observarse una fuerte contracción en la adquisición de bienes de capital importados ante el nuevo conjunto de precios relativos mientras que la compra de vehículos comerciales ofreció caídas superiores al 40%. En el futuro inmediato, si bien la relativa estabilidad cambiaria observada en los últimos meses permite imaginar un escenario más optimista, el incierto panorama político seguirá conspirando contra esta dinámica, concluyendo en una trayectoria de lenta recuperación”. “En el futuro inmediato, si bien la relativa estabilidad cambiaria observada en los últimos meses permite imaginar un escenario más optimista, el incierto panorama político seguirá conspirando contra esta dinámica”, vaticinó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla