
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cargamento fue secuestrado en la bajada de la Autopista, en una camioneta Amarok. Hay dos detenidos. Uno de ellos, sindicado como un fuerte distribuidor de esa sustancia en La Plata, tiene antecedentes por este delito
Con la atención puesta en la libreta de anotaciones en las que volcaba toda la información que el detenido le iba dando, el policía hizo la pregunta de rutina, sin cambiar de tono: ¿Ocupación?
“¿Qué querés que te diga, pintor? Soy narco, salame”, respondió el hombre de 43 años, esposado y risueño bajo el cielo que amenazaba con descargar un chaparrón sobre los casi 500 kilos de marihuana que acababan de bajar de su camioneta, uno de los más importantes secuestros de esa sustancia registrados en esta zona.
Fue oficialmente identificado como Ariel Arroyo (44), quien hasta ayer vivía en una casa de Ignacio Correas con su mujer y su hijo. En los papeles figura como “remisero”, aunque entre los policías de La Plata lo tenían apuntado como “uno de los distribuidores de marihuana más importantes de la Región”, a punto tal que lo investigaban “desde hace más de 15 meses”, confió una alta fuente con acceso a la causa.
El operativo se concretó a las 11 de la mañana en la Autopista, en el tramo de acceso a las ciudades de La Plata y Ensenada, donde patrulleros fueron cercando el paso de un Peugeot 307 y de una camioneta Volkswagen Amarok, con un ocupante cada uno.
En este último vehículo transportaban 24 bolsas de alimento para perros (de marcas diferentes), entre los que estaban camuflados los 478 kilos de marihuana. Por eso el operativo se ganó el nombre de “faso balanceado”.
LE PUEDE INTERESAR
Cumple una década la estafa inmobiliaria que afecta a más de 100 familias platenses
LE PUEDE INTERESAR
Encapuchados se metieron en dos casas y ataron a los dueños con precintos
Si se considera que cada kilo de esa sustancia cotiza en alrededor de 15 mil pesos en el mercado, el valor del cargamento supera los 7 millones de pesos. Uno de los detenidos deslizó ayer que hacían ese tipo de traslados “una vez por semana”, dichos que no tienen ninguna validez legal si no los repite en sede judicial, aunque ayudan a entender el poder de distribución en juego.
Como se dijo, Arroyo estaba en la mira de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado local desde hacía más de un año, pero en las últimas horas se avanzó en su captura a partir de un dato que el informante de otra causa aportó “en la charla de un bar”, supo este diario. Dijo que antenoche el acusado “iba a a buscar un cargamento de droga al gran Buenos Aires, en una camioneta Amarok” blanca.
Con el aporte de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo de La Plata los investigadores observaron que a las 4 de la mañana “Arroyo subió a la Autopista con destino a Buenos Aires”, pero el escaso flujo vehicular que había a esa hora en la autovía complicaba un seguimiento encubierto, por lo que el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta ordenó implementar un dispositivo semidinámico.
Dicho en otros términos, esperar a que la camioneta volviera a la Ciudad con el cargamento, para “cortarla” cuando fuera seguro.
A las 11 de la mañana detectaron, de nuevo con ayuda de las cámaras, que la Amarok blanca había pasado a gran velocidad por Villa Elisa, acompañada por un Peugeot 307 gris que iba adelante para chequear que no hubiera policías.
Para cuando los sorprendieron, con el apoyo de patrulleros de la Policía Local y de la Departamental que se colocaron por delante y por detrás, la camioneta con la droga ya no tuvo chances de eludir el retén tomando un atajo.
El video de la interceptación de los vehículos y aprehensión de sus ocupantes lo muestra a Arroyo relajado y sonriente apoyado contra la caja de la camioneta, a diferencia del conductor del Peugeot, un hombre de 30 años que se identificó como “cobrador”, y al que se lo ve con gorrita y gesto adusto.
Los policías al mando del jefe de Narcotráfico, el comisario mayor Jorge Goñi, no tardaron en bajar de la camioneta las 24 bolsas con alimento para perros que contenían 340 panes entre 1 y un kilo y medio de marihuana, por un total de 478 kilos, precisaron fuentes oficiales a este medio.
Una vez que acondicionaron la carga sobre la banquina de la autovia, en inmediaciones del acceso a La Plata, se hicieron los peritajes de rutina, supervisados por Condomí Alcorta.
En ese mismo momento el fiscal dispuso, con el aval del aval de la jueza Marcela Garmendia, la realización de dos allanamientos en propiedades vinculadas con la investigación: la casa del principal imputado, en 132 entre 706 y 707 de Ignacio Correas, y el presunto lugar de acopio de la droga, en 10 entre 665 y 666, de Parque Sicardi.
Con la presencia de perros rastreadores de droga los detectives de Narcotráfico revisaron esas edificaciones. No encontraron más sustancia, aunque secuestraron documentación y teléfonos celulares, informaron fuentes del caso, que confirmaron, de paso, que la pesquisa “no termina acá”.
De hecho, procuran completar los eslabones de la cadena de distribución identificando los sitios donde recogían la droga (que podrían ser los mismos, o no, en los que la acondicionaban en las bolsas de alimento balanceado) y los domicilios en los que preparaban la distribución para el menudeo.
Los tentáculos de esta organización se extendían, según los investigadores, a toda la Región. “Esta marihuana era la que se vendía en La Plata, Berisso y Ensenada”, dijo un jefe policial consultado por este diario.
El intendente Julio Garro se acercó ayer al mediodía a la dependencia de seguridad que está en el acceso a la Ciudad para felicitar a los policías que trabajaron en el operativo. “Estamos dando una pelea contra estas mafias como nunca antes se dio en la ciudad: narcos, jueces corruptos, comisarios delincuentes, pseudosindicalistas hoy están tras las rejas, porque la política dejó de ser cómplice del delito”, dijo, además de remacar que trabajan “en la prevención. Por eso invertimos en la creación de un Centro de Operaciones y Monitoreo de vanguardia” y adquirimos más de 680 cámaras de seguridad HD”.
Los acusados serán indagados hoy.
El policía que lideró el operativo de ayer conoce a Arroyo: lo detuvo, por lo mismo, en los ‘90
El fiscal Condomí Alcorta pidió dos allanamientos, en Correas y en Sicardi. Habrá más
Los 478 kilos de marihuana valuados en más de 7 millones de pesos viajaban en 24 bolsas/dolores ripoll
La camioneta levantó la droga en una localidad del conurbano/el dia
“ Estamos dando una pelea contra estas mafias como nunca antes se dio en la ciudad: narcos, jueces corruptos, comisarios delincuentes, pseudosindicalistas, están presos” - Julio Garro - Intendente (junto al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí