

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Goldpharma, que está físicamente localizada en Buenos Aires pero opera a través de sitios web que venden sin receta médica narcóticos producidos de manera clandestina
Estados Unidos sancionó el jueves a la farmacia virtual Goldpharma, con sede en Argentina, así como a ocho ciudadanos argentinos y nueve entidades en Argentina, Colombia, Canadá, Reino Unido y Holanda, por tráfico de opioides y lavado de activos.
El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que todos los sancionados fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico ("Kingpin Act"), lo cual bloquea el acceso a todos los bienes y activos que tengan en Estados Unidos, o que estén en posesión o control de estadounidenses.
Sigal Mandelker, subsecretaria del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, dijo que la desarticulación de la red de Goldpharma es parte de la estrategia del gobierno de Donald Trump para combatir la crisis derivada del consumo de opioides en Estados Unidos.
"La red de Goldpharma muestra las tácticas sofisticadas que los traficantes de drogas y los lavadores de dinero utilizan para aprovechar los sitios de internet y farmacias 'online' para vender narcóticos ilícitos altamente adictivos en todo el mundo", señaló Mandelker, citada en el comunicado.
El Tesoro dijo que Goldpharma está físicamente localizada en Buenos Aires, pero opera a través de sitios web que venden sin receta médica narcóticos producidos de manera clandestina, como oxicodona, hidrocodona, y tramadol, la gran mayoría a clientes ubicados en Estados Unidos.
De los ocho ciudadanos argentinos sancionados, cinco (Conrado Adolfo Frenzel, Jorge Alejandro Paura, Luciano Brunetti, Lucas Daniel Paura y Santiago Videmato) fueron acusados en una corte federal en Wisconsin por su participación en Goldpharma.
LE PUEDE INTERESAR
China está abierta a negociar con EE.UU un acuerdo de "beneficio mutuo"
LE PUEDE INTERESAR
May, contra las cuerdas, pospone la votación del Brexit
Los otros tres (Sergio David Ferrari, Gastón Tomaghelli, y Roberto Javier Pérez Santoro) fueron incluidos en la lista de la OFAC por sus actividades de lavado de dinero de Goldpharma.
Ferrari opera una red de entidades en varios países, conocida como el "Grupo Smile", encargado de canalizar las ganancias de las ventas de narcóticos de Goldpharma a Argentina, dijo el Tesoro.
Varias empresas pertenecientes a ese grupo, registradas en Buenos Aires, Bogotá, Miami, Londres, Amsterdam y Mississauga (Ontario), fueron sancionadas. Además fueron bloqueadas siete empresas estadounidenses vinculadas a los ocho argentinos involucrados con Goldpharma, incluidos cuatro condominios en Miami.
El Tesoro dijo que las sanciones son resultado del trabajo conjunto con la agencia antinarcóticos DEA, el Departamento de Justicia y autoridades argentinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí