
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en la Plata cometido en un robo
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
¡Tiempo loco La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Con Karina y Pareja, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Menos miedo al sida, sexo sin compromiso y drogas recreativas explicarían el fenómeno
Menos miedo al sida, sexo "libre y sin compromiso" y uso de drogas recreativas "que bajan las inhibiciones" son las causas del aumento sostenido de casos de sífilis en Argentina, que se triplicaron entre 2013 y 2017, afirmaron hoy autoridades sanitarias y especialistas.
"La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que tiene cura pero está en aumento desde 2013. Vemos que bajaron los casos de sida pero aumentaron los de sífilis, y eso quiere decir que la gente no se cuida", dijo a Télam el infectólogo Jorge Lattner.
Lattner, quien trabaja en infectología perinatal desde 2000 y como pediatra desde 1986, explicó que el aumento tiene varias causas.
"Hay un conjunto de situaciones que están haciendo que los casos aumenten: por un lado, la disminución de la tasa de infecciones por HIV que venimos viendo en los últimos años, ya sea porque hay diagnósticos precoces o por los tratamientos de alta eficiencia de la actualidad, que hacen que la gente se asuste mucho menos y empiece a no cuidarse", aseguró el médico del Sanatorio Otamendi.
Por otro lado, "hay costumbres distintas que fueron apareciendo en los últimos cinco o seis años y hacen que los jóvenes tengan un sexo mucho más libre y con menos compromiso, y a eso hay que sumarle también el hecho de que hay drogas recreativas que se usan en las previas o en reuniones donde la gente baja las inhibiciones y tiene sexo", puntualizó el especialista, quien también trabaja en el hospital Fernández.
El médico clínico Esteban Chilelli señaló que "en 2011 había unos 4.000 casos de sífilis, mientras que en 2017 hubo 11.700".
"Hay varias causas: el poco uso del preservativo, tener múltiples parejas o sexo casual y el uso de drogas, que hacen que se tenga menos control", coincidió el profesional en diálogo con Télam, y precisó que la población joven es la más afectada.
Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social la tasa de casos de sífilis reportados en varones y mujeres jóvenes y adultos se triplicó entre 2013 y 2017, ya que pasó de 11,7 a 35,2 por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, la proporción de positividad en las pruebas de rutina que se realizan a embarazadas pasó del 2% al 3,2% en el mismo lapso.
"Según las mediciones, en 2018 tuvimos una tasa de 50,3 por 100.000 habitantes, y la mayoría de los casos se dieron en población de 15 a 24 años", precisó a Télam Claudia Rodríguez, directora de Sida, ETS, Hepatitis y Tuberculosis de la Secretaría de Gobierno de Salud.
La funcionaria aseguró que el tratamiento de la enfermedad es "fácil, accesible y gratuito".
La sífilis es una infección producida por la bacteria Treponema pallidum (TP), transmitida fundamentalmente por contacto sexual y vía congénita y perinatal. Es de carácter sistémico, curable y exclusiva del ser humano.
Puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte si no se trata de manera adecuada y se contrae por contacto directo con una llaga de sífilis en relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca.
La Secretaría de Salud de la Nación afirmó que “también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación”.
Otra de las tasas que aumenta año a año es la de sífilis congénita.
"En el período 2013-2017 la tasa a nivel nacional muestra un ascenso año a año. Mientras que en 2013 era de 1 caso cada 1.000 nacidos vivos, en 2017 había trepado casi a 1,7", detalla el boletín epidemiológico sobre VIH, Sida y ETS publicado en diciembre de 2018.
"Hace muchos años que hago infectología, pero en los últimos dos vi una cantidad de sífilis congénita muy importante, con bebés que han muerto intraútero y otros que son tratados cuando nacen", retomó Lattner.
El especialista aclaró que "no se trata sólo de una enfermedad de pobres".
"Trabajo en el Otamendi hace casi 10 años y en los últimos dos también vimos un aumento de sífilis congénita, cosa que antes no ocurría y ahora sí. En el Fernández estamos poniendo de 10 a 15 penicilinas por día, y eso tampoco pasó nunca", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí