Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde la Cámara Argentina de la Construcción

Piden que se establezca “el despido sin causa” en la industria y el comercio

13 de Julio de 2019 | 05:15
Edición impresa

El Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Julio Crivelli, se sumó al pedido de Martín Cabrales (vicepresidente de Cabrales S.A.) y reclamó una reforma laboral que establezca “el despido sin causa ni motivo” ya que eso “genera un recambio hacia la calidad”.

En esa línea, planteó la necesidad de modificar los convenios colectivos de trabajo: “Sería bueno que nuestro sistema flexible y meritocrático se aplique al resto de la industria y el comercio. En la construcción existe un sistema de fondo de desempleo, el empleador puede tomar la decisión de despedir sin causa ni motivo, eso genera un recambio hacia la calidad: los que trabajan mejor son los que se quedan. Los que tienen bajo rendimiento son sustituidos por otros”, dijo.

Y remarcó: “En la industria y en el comercio debería poderse despedir sin causa ni motivo. Los países que tienen menores requisitos para hacerlo son los que tienen mayor productividad y cantidad de empleo, una paradoja”.

“Muchas pequeñas empresas que podrían ser grandes se funden por problemas de despidos, o no crecen por problemas de productividad. Hay que pensarlo, no digo que pasemos del sistema medieval que tenemos al sistema norteamericano, porque sería una locura. Pero paulatinamente podemos ir hacia un sistema que genere mayor meritocracia, productividad y empleo, porque si el riesgo de emplear es muy alto las empresas no emplean”, explicó Crivelli.

Ante la consulta sobre como se negociaría el salario ante esa situación, el titular de la entidad de la construcción dijo: “El salario es una relación directa con la productividad, no es un valor absoluto, lo que se refleja en los precios que paga la sociedad. Si la productividad del comercio y la industria es alta, los precios son bajos y al revés”.

“Siempre seguimos subiendo los estándares de protección laboral en desmedro del mérito, el rendimiento y la productividad, hemos llegado a un extremo”, señaló el empresario en declaraciones radiales.

(eleconomista.com.ar)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla