

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, dijo que el Gobierno está "buscando la mejor manera de acompañar al contribuyente en este momento"
El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, confirmó hoy que el Gobierno está evaluando "una serie de medidas" que le pidió el presidente Mauricio Macri a su equipo económico.
"El equipo económico y en especial el ministro está reviendo una serie de medidas como le pidió el Presidente", sostuvo el funcionario en declaraciones a periodistas acreditados de Casa Rosada.
Así lo expresó a la salida de la Casa Rosada luego de compartir una reunión con el primer mandatario en la que también estuvieron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Dante Sica.
Cuccioli, sin ofrecer mayores precisiones, sostuvo que el Gobierno está "buscando la mejor manera de acompañar al contribuyente en este momento" y agregó que lo "lógico" es que el titular del Palacio de Hacienda sea quien realice los "anuncios" una vez que estén "listos".
Además de lo ya mencionado en Ganancias, otra de las medidas en agenda es para contener la suba del dólar. El Banco Central ya dejó claro cuál será la postura: vender reservas y subir las tasas de interés para intentar contener la devaluación
Justamente sobre la devaluación, el Gobierno buscará que no impacte de lleno en los precios. Por eso, ya activó conversaciones con supermercadistas y petroleras.
Por otro lado, el Gobierno anunció semanas atrás que tenía previsto convocar al Consejo del Salario después de las elecciones primarias. Actualmente el sueldo básico es de $12.500 y lo cobran al rededor de 1,9 millones de personas. La inflación ya lleva 22,4% en el año. Fuentes oficiales, estiman que el incremento podría estar entre el 25 y el 30%, "en línea con las paritarias".
También están evaluando una línea de préstamos destinados a las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de brindarles oxígeno financiero ante las nuevas dificultades.
Según lo que trascendió durante esta tarde, varias de estas medidas que están siendo aún estudiadas podrían anunciarse el próximo jueves.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre económica: el Gobierno canceló la licitación de las Letes que vencen en marzo
LE PUEDE INTERESAR
El juez de Casación Martín Ordoqui irá a juicio político
Macri recibió a Ramón Puerta para conversar sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea
El presidente Mauricio Macri recibió hoy en la Casa Rosada al embajador argentino en España, Ramón Puerta, para conversar sobre la nueva ruta área Iguazú-Madrid, y los alcances del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Así lo confirmó el propio embajador a la salida de la Casa de Gobierno durante un breve contacto con periodistas acreditados, con quienes abordó cuestiones inherentes a la suba del dólar, y el futuro político de Juntos por el Cambio, en función de las elecciones nacionales de octubre.
"Hay que encontrarle la vuelta, pero de ese tema no he hablado con él. Sabe más el Presidente que yo. Hay un camino para recorrer. Me parece que el primer paso que se dio, el de ampliar la base de sustentación política, no se ha utilizado hasta ahora, y hay que utilizarlo", sostuvo.
Consultado al respecto, sostuvo que hay que hacer "funcionar" el frente de Juntos por el Cambio, porque los "frentes cuando están bien hechos dan buenos resultados y todavía no se ha aprovechado", y precisó que hay "un peronismo republicano que aún no salió a la calle y que tiene que salir formalmente", aunque se excusó de dar nombres propios: "Son tantos que si me olvido de alguno, voy a quedar mal".
Para el ex gobernador de Misiones, "el dólar estaba atradísimo" y argumentó: "Yo vivo de la exportación de yerba mate y con un dólar atrasado no se puede vender. Lo que hay que buscar es que no se traslade a la inflación".
"El peronismo lo supo hacer. Lo hizo (Juan Domingo) Perón cuando retornó en el 73 y lo hizo (Carlos) Ménem durante más de diez años. Yo no soy economista pero hay antencedentes. El peronismo también está en la fórmula: (Miguel Ángel) Pichetto es peronista", sostuvo.
Y agregó: "Los gobernadores no son autoridades partidarias del peronismo republicano. Tienen todo el derecho de estar ahí (con Alberto Fernández). Ellos tienen peronistas que pueden estar con Cristina (Kirchner) o que pueden estar con Pichetto. Republicanos somos la inmensa mayoría de los peronistas. Hay que organizarlo para ver cuánto pesa. Todavía no lo vimos puesto en la balanza; hay que hacerlo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí