
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno logró eliminar el virus HIV de tres monos usando otro virus modificado. El segundo consistió en el hallazgo de una mutación genética que crea inmunidad natural.
los hallazgos abren nuevas líneas de investigación/shutterstock
Un estudio en fase pre-clínica logró curar el virus del VIS en monos (el equivalente al VIH en estos animales) a través de la inyección de otro virus genéticamente modificado y, pese a que el resultado no fue igual en todos los simios, el investigador norteamericano Mario Stevenson expresó ayer que esta línea de investigación “es lo más cerca que estamos de la cura”.
“Tenemos en la actualidad increíbles tratamientos antirretrovirales; sin embargo, los científicos seguimos buscando la cura porque no es fácil para una persona tomar todos los días pastillas, porque todavía persiste la estigmatización y porque la expectativa de vida de las personas con VIH es menor”, sostuvo Stevenson, quien brindó a conferencia de cierre del XVI Simposio Científico de Huésped, que reunió durante tres días a más de 1.500 científicos y referentes de la sociedad civil del ámbito internacional y nacional.
Mientras tanto, científicos españoles lograron identificar una mutación genética vinculada a una rara enfermedad que crea una inmunidad natural contra el virus HIV, lo que podría abrir una línea de investigación a nuevos y más efectivos tratamientos.
Consultado por este diario, el infectólogo platense Amadeo Esposto destacó que, “el Sida es la enfermedad que más se investiga en la actualidad y en ese marco se producen este tipo de avances, frente a los cuales hay que ser cautos y no descuidar la prevención, porque por el momento es la herramienta más eficaz contra el virus” (ver aparte).
Mario Stevenson, que es docente de la Universidad de Miami y director del Instituto del Sida de esa casa de altos estudios, expresó su optimismo sobre la líneas de investigación, más arriba descritas, que están desarrollando.
“Lo que se ha hecho en mi Universidad es tomar un virus llamado AAV, que es viejo y lo tiene el 50% de la población sin que le genere enfermedad, y se lo modificó genéticamente a través de la introducción de anticuerpos con el objetivo de que éstos ataquen al VIH”, explicó Stevenson.
LE PUEDE INTERESAR
El cambio climático y el Amazonas, furor en las librerías de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El podio de las poses sexuales, según profesionales expertas
El investigador sostuvo que los resultados fueron alentadores: el virus modificado y sus anticuerpos lograron atacar al VIH y eliminarlo del organismo en tres de los veinte monos que participaron del estudio.
“Lo que sucedió en los otros 17 casos fue que los organismos generaron anticuerpos que atacaban los anticuerpos presentes en el virus inyectado. El trabajo que tenemos, entonces, es cómo controlar esos ‘anti-anticuerpos’. Si lo lográramos, es lo más cerca que estamos de la cura del VIH”, sostuvo.
Por su parte, científicos españoles hallaron una mutación genética rara, responsable de una enfermedad muscular que afecta a un centenar de personas, que crea una inmunidad natural contra el virus del sida, informaron investigadores españoles que esperan haber encontrado una pista para nuevos medicamentos anti-VIH.
“Esto nos ayuda a entender mucho mejor el transporte del virus en la célula”, explicaró José Alcami, el virólogo del Instituto de Salud Carlos III de Madrid que lideró esas investigaciones publicadas en la revista estadounidense PLOS Pathogens.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí