
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Boca quiere más Enfrenta a Central, en un compromiso clave: hora, formaciones y tv
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de Bellas Artes diseñan y desarrollan instrumentos de viento, boquillas y lengüetas para estudiantes de Berisso
el equipo de investigadores, con las boquillas diseñadas
Un equipo de investigadores de la facultad de Bellas Artes diseña y desarrolla, a partir de la tecnología de impresión 3D, instrumentos musicales, boquillas y lengüetas para la Orquesta Escuela de Berisso, donde aprenden música decenas de niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
El grupo de trabajo del Laboratorio de Herramientas de Sofware Libre para Arte y Diseño –SLAD-, que depende de la UNLP, utiliza software colaborativo, prototipado rápido y técnicas de lutería tradicional para el proceso de fabricación de los instrumentos y sus distintas piezas.
Este desarrollo ganó la beca Creación 2019 del Fondo Nacional del Fondo Nacional de las Artes.
El profesor Claudio Medin, director del Laboratorio, explicó que “lo novedoso de este proyecto es la forma en que las nuevas tecnologías informáticas se conjugan en un trabajo interdisciplinario y de gran impacto social, que refuerza la vinculación de la universidad pública con las necesidades concretas que se detectan en el territorio”.
La Orquesta Escuela cumple un importante trabajo social, que impacta en un elevado número de chicos y genera identidad, sentido de pertenencia y adquisición de valores en una formación musical para la cual la ejecución requiere mayor tiempo de estudio y especialización y donde los instrumentos ya no pueden ser compartidos.
Medin agregó, en ese sentido, que: “decidimos encarar este trabajo ya que el uso permanente y el movimiento en la rotación de usos de los instrumentos generan el desgaste natural de los materiales, teniendo como consecuencia la rotura de los mismos, esto sumado al encarecimiento de los instrumentos y a la falta de poder adquisitivo para su arreglo o compra, hace que la mayoría de los alumnos no posea instrumento propio”.
LE PUEDE INTERESAR
El próximo mes empieza el acarreo con las grúas
Por su parte, la diseñadora industrial Florencia Tenorio, coordinadora del Proyecto de Lutería libre 3D del SLAD, detalló que “los instrumentos desarrollados competirán con los fabricados de forma tradicional en madera y metal, provenientes de china. El proceso que proponemos permite abaratar los costos y producir más instrumentos por menor precio. Nuestro trabajo reduce los actuales precios que tienen los instrumentos en el mercado a un 57 por ciento manteniendo la sonoridad de los instrumentos”.
En una primera instancia, el mercado que se propone abastecer es el relacionado a la Orquesta Escuela de Berisso, que inició sus actividades en 2005 y hoy se desarrolla en 15 núcleos en la ciudad vecina, además de brindar clases y talleres para alumnos avanzados en La Plata en el Club Español, el Teatro Argentino y el centro de Bioquímicos. La matrícula actual es de 620 alumnos de entre 5 a 23 años. El elenco cuenta con 350 instrumentos disponibles que cubren la mitad de la matrícula (incluye instrumentos de cuerdas, vientos, percusión y accesorios)
El objetivo es producir tal cantidad de instrumentos que pueda cubrirse el cupo total de los ingresantes de la Orquesta Escuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí