
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Sin suspenso: “obligación” cumplida por el Pincha ante un Lobo resignado
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La expectativa está puesta en las reuniones que mantendrá en EEUU el ministro Hernán Lacunza a fines de este mes
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, partirá a Estados Unidos a fin de mes, en el marco del 60° aniversario del BID, que se desarrollará entre el 26 y el 28 de septiembre, esperando algún guiño por parte del FMI para intentar definir la agenda.
Asimismo, el funcionario mantendrá encuentros con directivos del Banco Mundial e inversores, aunque desde la cúpula de Hacienda apuntan a que se reúna con funcionarios del FMI, quien debe definir si finalmente realizará el desembolso pautado por USD 5.400 millones que debía ser aprobado en septiembre, pero el nuevo escenario económico y financiero encendió las alarmas.
En el contexto externo, el vocero del FMI, Gerry Rice ratificó el apoyo del organismo al país y dejó definiciones para después de la visita del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien viajará a entrevistarse con el staff del organismo en Washington a fin de mes. Ante un pregunta sobre si el Fondo había violado sus propias reglas con el caso argentino, Rice expresó: “Puedo decir que definitivamente no es el caso; y el objetivo del FMI es tratar de ayudar a las autoridades a estabilizar la difícil situación y permitir un retorno de la confianza que allane el camino para el crecimiento futuro, ese fue nuestro enfoque y nuestra prioridad”. Además, el funcionario, ratificó que “la Argentina cumplió con las metas fiscales y de cuenta corriente”, descartando esas especulaciones.
• Según el informe publicado por la Secretaría de Finanzas, la deuda bruta de Gobierno aumentó 3% al terminar el segundo trimestre de este año en USD 337.267 millones, contra los USD 327.166 millones de igual período del año pasado, con una mayor participación como acreedor del FMI. El informe también muestra que los vencimientos de capital que deberá enfrentar en 2020 el Gobierno son de USD 44.232 millones entre vencimientos a corto y mediano plazo, en los mismos no está incluido el pago al FMI ya que las obligaciones con el organismo recién deberán ser pagadas a partir de 2021.
• De acuerdo a ADEFA, la producción automotriz de agosto sumó apenas 30.815 unidades (-37,5% a/a). Por otra parte, las entregas a la red comercial se desplomaron un 27,2%. También se registró una fuerte caída del comercio exterior de automotores, con exportaciones que se contrajeron un 32,8%%; mientras que importaciones declinaron un 25,6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí