

Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos corresponden según un relevamiento efectuado por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven"
Un femicidio cada 20 horas se cometieron en la Argentina durante el pasado mes de agosto y en lo que va del año ya hubo 223, según un relevamiento efectuado por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven", informó hoy esa organización.
El relevamiento, que se realiza "en base a noticias publicadas en 250 medios de todo el país", destaca además que durante 2019 ya son 148 las niñas y niños huérfanos a causa de los femicidios.
En tanto, de acuerdo a un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación se cometieron 155 femicidios en la Argentina durante la primera mitad de 2019 y 13 de las víctimas tenían menos de 11 años.
El estudio de ese Observatorio precisó que la mayor cantidad de casos se registró en la provincia de Buenos Aires. Según el informe, "39 asesinatos se cometieron con armas de fuego y 38 por apuñalamiento", mientras que "un alto porcentaje de las víctimas fue golpeada o estrangulada".
Raquel Vivanco, presidenta de esa ONG, aseguró que "en lo que va del año, en el 16% de los casos las mujeres asesinadas habían realizado denuncias previas contra sus agresores, dejando en evidencia que el Estado no les garantizó protección ni acceso a la justicia".
La dirigente aseveró que "en contextos de crisis económica como el que estamos viviendo observamos un recrudecimiento de la violencia siendo el hilo más delgado la violencia contra las mujeres. El actual Gobierno no ha elaborado estrategia alguna eficiente para erradicar la violencia". Dijo además que los femicidios "no descienden como así tampoco los distintos tipos de violencia contra las mujeres y diversidades".
El relevamiento lo realiza el Observatorio que se creó luego de la primera marcha Ni Una Menos de 2015.
Por otro lado, el Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) reclamó hoy al Estado nacional que declare la emergencia por violencia machista y se tomen medidas urgentes para la prevención y asistencia de las mujeres víctimas de violencia de género.
En un comunicado, la organización detalló que los cuatro femicidios ocurridos el fin de semana “se suman a los 178 registrados al 31 de agosto, lo que implica una muerte cada 32 horas en Argentina”.
“Es por ello que seguimos exigiendo al Estado Nacional la declaración de Emergencia por violencia machista; *#EmergenciaNiUnaMenos*”, detallaron.
De ese modo, señalaron, “se podrá con carácter urgente tomar medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí