
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De esta forma se abre la posibilidad de realizar rescates por esta vía, aún en condiciones extremas
Un helicóptero de dos motores aterrizó por primera vez en la cima del cerro Aconcagua, en Mendoza, a 6.962 metros de altura, abriendo de esta manera la posibilidad de realizar rescates por esta vía, aún en condiciones extremas.
Se trató de un helicóptero H145 de la fábrica europea de aviones Airbus, que voló desde el aeropuerto de Mendoza, bajo condiciones meteorológicas desfavorables y tras 45 minutos en el aire se posó en la cima del gigante de América.
Este vuelo de pruebas recibió el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina, que proporcionó apoyo aéreo con sus helicópteros Lama; la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza, que ofreció un plan de contingencia; el Parque Provincial Aconcagua, que facilitó las operaciones y la logística, y Helicopters AR, un operador local del Parque Aconcagua con su helicóptero Airbus H125, de un solo motor.
La aeronave despegó desde Mendoza y voló 30 minutos hasta el pie del Aconcagua, donde comenzó su ascenso y luego de 15 minutos, el helicóptero aterrizó en la cima a una temperatura de -22 ºC.
A bordo se encontraban el piloto de pruebas Alexander Neuhaus acompañado del ingeniero de pruebas en vuelo Antoine van Gent.
"Tuvimos que mantenernos concentrados en la misión debido a los fuertes vientos, con ráfagas de hasta 30 nudos, turbulencias y a una densidad de aire muy baja, pero por las cualidades del nuevo helicóptero pudimos alcanzar la cima de forma segura. Sobrevolamos la cima sin utilizar toda la potencia, lo que nos habría permitido transportar dos pasajeros", declaró Neuhaus.
LE PUEDE INTERESAR
Derrumbe de Ezeiza: "Somos optimistas", asegura el médico sobre la salud del operario herido
LE PUEDE INTERESAR
AUDIO.- Así el dueño de una radio agredió a una locutora sanjuanina
Hasta ahora las operaciones de rescate y patrullaje y servicios en el Aconcagua se realizaron con aparatos de un solo motor, pero la posibilidad abierta ahora de utilizar máquinas de dos motores, amplía la posibilidad de aumentar la carga, trasladando a más rescatistas o elementos de salvataje.
Anualmente se realizan en el Aconcagua un promedio de 200 evacuaciones, y en la última temporada, que concluyó el febrero de este año, se superaron las 100 evacuaciones, aunque en esta ocasión, sin víctimas fatales.
Según datos oficiales, ingresaron al Parque Provincial Aconcagua 7.900 personas, un 33% más que el año anterior, lo cual se convierte en un desafío para todos los actores del sector, especialmente para los rescatistas, que, en la temporada pasada, realizaron 114 evacuaciones de distinta gravedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí