
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “La guerra”, su último trabajo, la escritora se concentra en la contienda bélica desde el género del microrrelato y, desde allí, expande más de 130 cuentos
Ana María Shua
Con el efecto contundente que puede habilitar la ficción, la escritora Ana María Shua aborda en “La Guerra” los enfrentamientos bélicos desde el género del microrrelato, y desde allí expande más de 130 cuentos que indagan en un tema tan antiguo que durante siglos ocupó la atención de estudiosos, filósofos, pueblos enteros y hasta dioses.
Novelas, poemas, cuentos, adaptaciones de leyendas, la autora de la conocida novela “Los amores de Laurita” es responsable de una prolífica y variada obra, en la que el microrrelato tiene un lugar importante: su libro “La sueñera”, de 1975, tuvo muy buena crítica; Shua siguió publicando en el género, algo infrecuente para el terreno comercial; y en 2016 fue distinguida en México con la primera edición del Arreola de Minificción.
“La guerra es un tema inherente a la humanidad -dice Shua-. No conocemos ninguna otra especie que haga la guerra, puede haber violencia pero nada parecido a las guerras que desata la humanidad. Me di cuenta de que había un millón de elementos alrededor de la guerra: preparativos, armas, guerreros o la paz, de la que no hablaríamos sino existiera la guerra. La guerra es un tema infinito, incomparable, es un fenómeno único, siempre evitable”.
En “La guerra” (Emecé), Shua (Buenos Aires, 1951) se concentra esta vez en la contienda bélica, pero con una distancia que le permite ironizar incluso y desajustarse del binomio guerra-muerte, no porque desconozca sus efectos, sino porque puede dar cuenta de un panorama mucho más amplio sobre resolución de conflictos y sobre los grandes temas que se definen en función de la guerra.
“Las guerras no son malas en sí mismas -opina-, hay guerras justas. A veces son necesarias, a veces hay que defenderse. Hay guerras de supervivencia, hay batallas que son para seguir viviendo. No soy pacifista a ultranza, reconozco que hay guerras inevitables y hay pueblos más belicosos. Me llama la atención que a pesar de los avances tecnológicos y que ganar la guerra es derrotar al enemigo y no matarlo, sin embargo no se haya encontrado otra forma de derrotar al enemigo que no sea la muerte. Esa asociación de guerra y muerte no debería ser imprescindible”.
LE PUEDE INTERESAR
Se presenta Crónicas, una ventana al relato periodístico
LE PUEDE INTERESAR
Amor y literatura en tiempos de algoritmos
Ana María Shua
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí