La explotación de petróleo y gas aumentó en julio / web
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La explotación de petróleo y gas aumentó en julio / web
La producción de petróleo aumentó 4,5% y la de gas 9,3% en julio, impulsadas por el desempeño de los recursos no convencionales, con un crecimiento del aporte de la formación de Vaca Muerta y la declinación en casi todas las cuencas convencionales.
Según un informe difundido por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IEA), en julio la producción de crudo aumentó 4,5% interanual y 3,2% en el acumulado de los 12 meses.
La producción de petróleo convencional, 83% de la producción total, se redujo 3,3% en los últimos 12 meses mientras que la producción no convencional, con el shale creciendo y el tight declinando, subió 55,5%.
A la vez, en julio la producción de gas aumentó 9,3% interanual y 5,7% en el acumulado de 12 meses, aunque el IEA aclaró que descontada la producción de la empresa Tecpetrol en el área de Fortín de Piedra, subsidiada por la Resolución 46/2016, la producción acumulada en 12 meses cae 2,3%.
La producción de gas convencional, 59,6% del total, se redujo 8,8% en los últimos 12 meses mientras que la producción no convencional, liderada ahora por el shale gas, se incrementó 38,2% (40,4% del total).
El trabajo aclaró que la producción convencional y la variante no convencional Tight, 80% de la producción, disminuyen 8,6% anual, por lo que el aumento de la producción de gas natural se explica enteramente por el shale gas (20% de la producción nacional).
LE PUEDE INTERESAR
Se cuadruplicó la capacidad de la energía renovable
LE PUEDE INTERESAR
Impacto de la quita del IVA a la canasta básica en las provincias
En el acumulado anual de producción de petróleo se registró un incremento de 3,2% respecto al año anterior, aunque la Cuenca del Golfo de San Jorge que representa 46% del total se muestra estancada con una disminución de 0,9%.
El crecimiento está impulsado por la Cuenca Neuquina -43% de la producción nacional- que aumentó 7,8% en los últimos 12 meses, mientras que la Austral, con un aporte marginal a la producción, aumenta 20,5%; la Noroeste cae 11%; la Cuyana cae 5,4%; y la Austral con la producción off shore aumentó 12,2% mientras que la producción on shore fue 30,2% superior.
Desagregando por los principales cinco operadores, que representan 80% de la producción nacional, se observa que YPF (47% del total) incrementó su
producción acumulada en el último año móvil 7,1%, Pan American Energy 3,3%, Tecpetrol 21,2%; Pluspetrol 8,8% y Sinopec 14,6%.
En el caso del gas, la producción acumulada creció en la Cuenca Neuquina 10,1%, en la Austral 3,8% -86% del total de gas- mientras que se advierte una fuerte disminución en las cuencas Golfo San Jorge, Noroeste y Cuyana de 5,7%, 11,9% y 3,6% respectivamente.
En cuanto a las operadores YPF, que produce 31% del gas en la Argentina, aumentó 1%; Total Austral 0,4% -ambas extraen 55% del total de gas-; Pan American 1,9% y Tecpetrol 148,4% respectivamente, mientras que el resto de las empresas (21% restante) disminuye su producción anual 11,1%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí