Santilli posó para lo foto con Orrego, Cornejo, Sadir y Jalil / web
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
VIDEO. Buscan al depredador sexual Guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Actividades: fiestas, taller de cine y música, aniversario de El Peligro
Cuarto intermedio para definir el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Mendoza, el ministro del Interior se reunió con los gobernadores Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Carlos Sadir y Raúl Jalil
Santilli posó para lo foto con Orrego, Cornejo, Sadir y Jalil / web
El ministro del Interior, Diego Santilli, profundizó su estrategia de diálogo con gobernadores para sumar respaldo político a las reformas estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei. La escala del día fue en Mendoza, donde mantuvo una reunión con el gobernador Alfredo Cornejo, en una agenda que combinó actividades institucionales, políticas y económicas.
Santilli estuvo acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. A primera hora participaron de la apertura del “Finance Day & TSX Roadshow” en la Bolsa de Comercio de Mendoza, marco del Argentina & LatAm Critical Minerals 2025 Summit. Allí mismo tuvo lugar la reunión de la Mesa del Cobre, con la presencia de los gobernadores de San Juan, Salta, Catamarca y Jujuy, además del mandatario anfitrión.
Más tarde, Cornejo mantuvo un encuentro privado con Santilli. Según su entorno, el diálogo se centró en las reformas económicas y administrativas que avanzan en el Congreso. No hubo planteos específicos desde la provincia, aunque ambas partes destacaron su pertenencia al Consejo de Mayo, espacio de coordinación política clave para el oficialismo.
Desde Interior señalaron que Santilli y Cornejo coincidieron en la importancia de aprobar el Presupuesto 2026, garantizar el equilibrio fiscal y avanzar con la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, considerados pilares de la estrategia económica del Gobierno nacional.
Además, celebraron el decreto que habilita una contragarantía del Estado nacional para que Mendoza acceda a un crédito de USD 75 millones destinado a obras de agua potable en el Gran Mendoza y en San Rafael, un financiamiento clave para la infraestructura provincial.
Tras la cumbre, Santilli se mostró también con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca), en línea con la estrategia de la Casa Rosada para ampliar consensos territoriales. En la última semana ya había mantenido reuniones con los mandatarios de Entre Ríos, Salta, Chubut, Catamarca, San Juan y Córdoba. Su próximo destino será Neuquén, donde se reunirá con Rolando Figueroa.
LE PUEDE INTERESAR
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
LE PUEDE INTERESAR
Confusión y más bronca por los impuestos
Mientras Santilli apuntalaba la agenda política, Federico Sturzenegger desplegó en Mendoza su presentación sobre la reciente desregulación de la industria vitivinícola, que eliminó 973 normas y modificó la estructura de control del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV).
A las trece horas expuso en la sede del organismo los alcances del nuevo esquema regulatorio, que implica que el INV dejará de fiscalizar las etapas iniciales e intermedias de la cadena productiva para concentrarse exclusivamente en la calidad del vino embotellado. Las certificaciones de origen, añada y varietal serán ahora optativas, permitiendo a las empresas elegir sus propios sistemas de trazabilidad o recurrir a entidades privadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí