
Es importante tener en consideración varios aspectos a la hora de elegir los ventanales correctos para cada habitación / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Corredizas o de hojas plegables? ¿De aluminio o madera? Todo eso depende del presupuesto, el espacio y el clima que se quiera generar en cada ambiente
Es importante tener en consideración varios aspectos a la hora de elegir los ventanales correctos para cada habitación / Web
Las aberturas de la casa son fundamentales, por eso es necesario que sean de buena calidad y puedan cumplir la función de seguridad, luminosidad y aislación de la mejor forma.
Las ventanas dejan que la casa se llene de luz, pero también tienen una función fundamental en el aislamiento térmico y acústico del interior. Puede que haya llegado el momento de cambiarlas tanto si están en mal estado como si son tan antiguas que resultan poco estéticas.
Tanto para quienes están construyendo su hogar como para quienes deseen cambiar las ventanas, les pasamos algunos tips.
TIPOS DE PERFILES
Las ventanas se componen de vidrio y perfiles. Existen varios tipos de perfilería: de aluminio con rotura de puente térmico y con variedad de acabados. Su ventaja es que son muy resistentes y duraderos. De PVC, un material muy aislante. Y de madera maciza, aunque estos suelen llevar dosis de aluminio o PVC. El precio depende del tipo de apertura, no solo de los perfiles.
VIDRIOS
LE PUEDE INTERESAR
Boho Chic, un estilo descontracturado
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué no debe faltar?
La combinación de perfil y vidrio es la clave de un buen aislamiento. Y el vidrio ocupa un 80 por ciento de la ventana, por lo que escoger uno adecuado es primordial. Los más usados: doble acristalamiento bajo emisivo (con un aislamiento térmico hasta tres veces superior); acústico (minimizan el ruido); inteligentes (pueden controlar el paso del calor y la luz); o de seguridad.
APERTURA
Las ventanas de hoja oscilobatiente o abatibles son una buena elección: aíslan muy bien térmica y acústicamente. Y su apertura facilita la tarea de limpieza. En cambio, las corredizas tienen a su favor que no ocupan espacio al abrirse, pero no permiten apertura total y aíslan menos, a pesar de ser algo más caras.
El puente térmico es aquella zona donde se transmite más fácilmente el calor de una superficie, por ejemplo el aluminio. Por ello, se busca la rotura de puente térmico, que consiste en intercalar un material poco conductor entre la cara externa y la interna de la carpintería de aluminio de la ventana. Así se evita la pérdida de calor y la condensación.
Ubicación de la casa
Hacia el norte y este hay menos horas de sol y de menor intensidad. Si el ambiente donde está ventana en cuestión tiene esta orientación, hay que elegir aberturas con vidrios bajo emisivos aislantes y rotura de puente térmico. La orientación suroeste implica más horas de sol intenso: elegir una ventana de aluminio (mejor que de PVC) con rotura de puente térmico y un vidrio con factor solar es lo ideal.
Las ventanas de tejado son perfectas para ganar luz y ventilación en la última planta y su instalación es más sencilla de lo que parece. Según el acceso que se tenga a ella, se deberá poner apertura giratoria, proyectante o lateral. Pueden tener apertura automática o solar.
Con o sin persiana
La persiana es algo típico de la cultura mediterránea. Sin duda, es el mejor sistema para garantizar un sombreamiento u oscurecimiento total del interior de un ambiente. En definitiva, son un buen sistema para regular la cantidad de luz que entra en la vivienda. En los últimos años también se han establecido como un buen sistema antirrobo gracias a las persianas de seguridad, mejores y más estéticas que las tradicionales rejas.
Poner o no persianas en las ventanas dependerá sobre todo de las costumbres y del uso que le vayamos a dar a cada ambiente. Por ejemplo, en un salón una persiana no es completamente necesaria.
Se debe tener en cuenta además que una persiana mal colocada, mal sellada o con una caja mal ejecutada puede generar problemas de puentes térmicos, filtraciones de aire o puentes acústicos. No sirve de nada poner unas ventanas muy buenas si van acompañadas de un sistema de persiana de mala calidad o mal colocado.
Si se quiere colocar persiana en las ventanas, lo mejor es elegir una solución compacta en la que persiana y ventana son una sola pieza, lo que garantiza un funcionamiento óptimo del conjunto desde el punto de vista térmico y acústico. La caja de persiana debe incorporar aislamiento térmico y tener un cierre estanco.
Las persianas son ideales para regular la cantidad de luz que entra en una habitación
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Es importante tener en consideración varios aspectos a la hora de elegir los ventanales correctos para cada habitación / Web
Las aberturas juegan un rol clave, ya sea en una habitación, una oficina o una sala que dé al jardín. Por eso, es fundamental saber cómo elegir la más adecuada en cada caso / Web
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí