
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 400 metros de muros del Molino Campodónico son de los hinchas de Estudiantes. Los árboles del Bosque, de Gimnasia. Aumenta la bronca
las paredes del molino campodónico con pintadas de estudiantes/ d.r.
Vecinos y vecinas de la manzana donde funciona el histórico Molino Campodónico, delimitada por 1, 2, 57 y 58, están indignados. Hace pocos días, entre 20 y 25 personas llegaron “con todos los elementos necesarios y en cuestión de 5 a 10 minutos hicieron una pintada gigante. Y se fueron”, narró una mujer de la zona. “En rojo y blanco. Porque este barrio es de los hinchas de Estudiantes. Más allá, el Bosque y sus árboles son de los hinchas de Gimnasia”, aclaró con indisimulable bronca, para añadir con ironía: “Hace rato que La Plata tiene dos dueños”.
Los más de 400 metros de muros del Molino Campodónico ya están íntegramente intervenidos. Por si algo faltaba, el rojo y blanco “destrozó el mural que habían hecho los alumnos del Colegio Albert Thomas, luego de solicitar permiso y obtenerlo de parte de los propietarios de la empresa”, contaron en el barrio.
¿Son barras? ¿Son fanáticos que no respetan en absoluto los espacios privados ni públicos? ¿Los dirigentes de los clubes los conocen? ¿Por qué nadie frena esta escalada?
Muchas preguntas para respuestas nulas o, en el mejor de los casos, parciales y confusas. Lo único concreto es que “ellos” ya son dueños de las paredes, los muros, el mobiliario urbano y hasta de los árboles de la Ciudad. A pura pintada en rojo y blanco o en azul y blanco, “se creen propietarios de todo porque nadie les dice nada. Pero nada de nada. Que es lo mismo que decirles ‘hagan a su antojo’”, señaló ayer a la tarde, con claridad meridiana, un vecino de unos 60 años.
“Se ha roto el contrato social. Se privilegia lo individual por sobre lo colectivo”, acotó un profesional de mediana edad, para describir que “la Ciudad cada vez está peor y algo tenemos que hacer. No podemos naturalizar todo lo que está mal. Los dirigentes de los dos grandes clubes platenses (por Estudiantes y Gimnasia) ocupan lugares de privilegio para tomar cartas en el asunto. Estamos tratando de dialogar con ellos. Debemos actuar, nunca resignarnos”, sintetizó.
En el barrio también hicieron notar que no sólo se trata de las pintadas sino de los mensajes que envían, del estilo “mato por estos colores” y otros por el estilo. “Algunos lo llaman folklore. Y así se fue naturalizando lo que, en realidad, es puro vandalismo. ¿Hoy quién le pone freno? Ya no va quedando lugar público ni privado sin el sello de su propietario: el rojo o el azul combinados con blanco”, apuntó la mujer que habló de una “ciudad con dueños”.
LE PUEDE INTERESAR
Rezos, ofrendas y bailes en el rito popular por el Gauchito Gil
Un ingeniero agrónomo hizo mención a “los árboles del Bosque, propiedad de los hinchas de Gimnasia, el club del que soy hincha”, puntualizó, en un intencionado juego de palabras.
“Al paso del tiempo y a la falta de mantenimiento que vienen padeciendo, ahora decenas y decenas de árboles tienen que sufrir la pintura”, realzó.
Ya hubo varias promesas de autoridades y de dirigentes para reunirse y empezar a ponerle fin a la cuestión. No obstante, cada día aparece una nueva pintada.
las paredes del molino campodónico con pintadas de estudiantes/ d.r.
los árboles del bosque, con los colores de gimnasia/ dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí