Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bartomeu paró la pelota y continúa siendo el presidente del Barcelona

Bartomeu paró la pelota y continúa siendo el presidente del Barcelona
26 de Octubre de 2020 | 17:29

No renunció Josep María Bartomeu, ni los integrantes de la Junta Directiva que lo acompaña, y aunque en crisis se mantiene en pie, el Barcelona FC continúa con las autoridades que tras amenazar con una salida masiva, han optado por esperar una resolución del gobierno de Catalunya para establecer si están dadas, o no, las condiciones sanitarias en la ciudad para la realización de un referendum de socios para el fin de semana en el Camp Nou, al cual estarán en condiciones de acudir más de 110.000 socios.

El tema que ha puesto en jaque a la institución catalana tiene que ver con un rebrote de coronavirus que impulsó una serie de recomendaciones sanitarias a nivel país, en medio de lo cual Bartomeu interpretó la imposibilidad de llamar a esa reunión de socios, que por estatuto está en la obligación de realizar en lo inmediato. Hubo un nuevo pedido de reprogramación, y al menos hasta que haya una respuesta oficial, Barcelona continuará navegando en un mar de interrogantes.

A propósito de esta situación, hoy hubo reunión de Junta Directiva en el Barcelona, al término de la cual hubo testimonios, como el de Bartomeu, quien se refirió al conflicto en los siguientes parámetros: "Hasta que no tengamos la respuesta de la Generalitat, no tomaremos decisiones,estamos a la espera", resumió el presidente, y al ser consultado sobre si tiene miedo de ser el primer presidente expulsado de la historia del Barça, respondió: "No gestionamos el club con miedo, es importante que el socio del Barça se exprese. Desde 2010 hemos ganado 22 títulos, es la mejor media de una década. Sólo nos quedamos sin ganar el último año. Hay muchas cosas que explicar al socio".

En otro tramo, sobre el denominado "voto censura" de los socios, Bartomeu, respondió: "La validación del voto de censura acabó el 9 de octubre. Recibimos una carta del presidente de la mesa del voto de censura. Y se comienza a preparar con tres semanas de tiempo para votar el 1 y 2 de noviembre, siempre de forma descentralizada, sin que el socio tenga que desplazarse al Camp Nou", tras lo cual agregó: "No es una temeridad ni irresponsabilidad pedir estos 15 días, estaba prevista una reunión para mañana martes porque la Generalitat sabía lo de los 15 días desde el principio".

Asimismo, el alto directivo explicó que "si el voto tiene que ser el 1 y 2 de noviembre es imposible hacerlo descentralizado, necesitamos 15 días, ponernos de acuerdo con la Federación catalana y española para tener sedes preparadas e informar a los socios".

Bartomeu también hizo referencia al conflicto mantenido con Lionel Messi: "Puedo entender que Messi estuviera enfadado, pero no podíamos dejarle ir porque es la llave del proyecto y esperamos que en los próximos días diga que quiere quedarse y renovar. ¿Piqué? Lo queremos, pero no es cierto que el club como dijo gastara dinero para criticar a jugadores en las redes sociales. Una auditoría así lo confirma. Estoy muy contento de que haya renovado y adaptado su salario a los ingresos del club. Y leyendo su palabras, no voy a discutir con los jugadores en público, sólo en privado, Tienen mis puertas abiertas y a veces voy a sus casas".

Retomando las críticas de los asociados, el presidente dijo que "el mensaje del socio es que quiere hacer un voto de censura, como en las dos veces interiores, quiere saber qué opina la totalidad de la masa social" y sobre lo que respondería al pedido de explicaciones, manifestó: "He intentado explicar la situación actual y difícil que vive el fútbol, la empresa, la familia... Había que tomar decisiones valientes en pocos días y nuestra decisión fue seguir y no convocar elecciones antes por una cuestión de responsabilidad. Y en plena pandemia hay que seguir tomando decisiones cada día. Queremos seguir trabajando para lo mejor del Barça sabiendo que hay un voto de censura. No hay motivos para dimitir porque ya hemos fijado fecha en marzo para elecciones. Aunque superemos el voto de censura, esa fecha permanece"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla