
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La infectóloga Silvia González Ayala, de La Plata, afirmó hoy que "hay que ser cautos con las vacunas" contra el coronavirus porque "son nuevas y hay muchas cosas de este virus que todavía no conocemos", al tiempo que resaltó la disminución de la curva de casos en nuestra y la extensión del tiempo de duplicación de contagios en nuestra ciudad.
Sobre este último aspecto expresó que "mejoramos, hay alrededor de poco más de 100 contagios por días. Y lo importante es que el tiempo de duplicación se ha ido ampliando y es cada 54 días".
Al respecto remarcó que "es importante que cada uno vaya incorporando la prevención que todavía nos falta. Hemos tenido en estos últimos días tiempo agradable, con más gente al aire libre, y esto facilita la prevención del contagio. El sol es un viricida potentísimo pero esto hay que seguir enfatizándolo y bajarlo mucho más. No caer en el clásico exitismo argentino. Somos susceptibles y puede haber un rebrote si no se respetan las medidas.
Además, expresó que "ha mejorado el comportamiento" de la gente y que debido a las características climáticas de esta época del año "se está menos en espacios cerrados".
En esa línea, advirtió que si bien "en estos días que hizo calor el tapabocas no es para tenerlo en el mentón. Lo importante es que la nariz y la boca estén guardados. Nos está faltando eso. Uno observa y la mitad tiene mal puesto el barbijo o tapabocas. Eso hay que sostenerlo en le tiempo. Aprendamos de lo que está pasando en el hemisferio norte. Tenemos tres meses de ventaja".
En nuevo diálogo con La Redonda 100.3, González Ayala sostuvo que "el número de test en nuestro país continúa siendo insuficiente. Hay muchos asintomáticos que no han sido diagnosticados y ahí sigue el efecto bola de nieve. La falta de más pruebas y el control y seguimiento de convivientes y contactos cercanos".
LE PUEDE INTERESAR
Piden por la reparación de una luminaria en 30 y 47
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian "descontrol hasta altas horas de la noche" en la rampa de 32 y 26
La especialista se refirió además al avance de las vacunas contra el coronavirus. Al respecto afirmó que "hay que tener un optimismo cauto, no nos olvidemos que los estudios de etapa 3 para vacunar a miles empezaron en la última semana de julio, y hay vacunas que son de dos dosis".
"Tengamos en cuenta que son vacunas nuevas, cuyas fórmulas no se usaron antes. Va a haber un corte, lo que se llama un estudio interino, a mediados de noviembre, es decir, que va a ser con dos meses a tres meses un análisis de resultado. Pido mucha prudencia, porque mínimo los estudios duran dos años. Hay muchas cosas de este virus que no conocemos", expresó González Ayala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí