La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas horas se detectó el primer caso en 20 años. "Si nos confiamos, nuevamente se enciende el contagio y eso queremos evitar", argumentó el presidente Martín Vizcarra
El gobierno de Perú prorrogó hoy hasta fin de noviembre el estado de emergencia nacional por la pandemia de coronavirus y emitió una alerta sanitaria tras la detección del primer caso de difteria en 20 años.
El presidente Martín Vizcarra anunció en conferencia de prensa el decreto que aplaza nuevamente la vigencia de la emergencia, que iba a finalizar a fin de este mes.
La prórroga incluye el mantenimiento de las restricciones a las reuniones sociales y el toque de queda, según la agencia de noticias Andina.
"Si nos confiamos, nuevamente se enciende el contagio y eso queremos evitar", argumentó el mandatario.
Según la OMS, la difteria es una infección bacteriana grave que suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta y, en etapas avanzadas, puede dañar el corazón, los riñones y el sistema nervioso.
En cuanto a los signos y síntomas de difteria, está establecido que de dos a cinco días después de contraer la infección se pueden comenzar a observar manifestaciones como una membrana gruesa y de color gris que recubre la garganta y las amígdalas, dolor de garganta y ronquera, agrandamiento de los ganglios linfáticos del cuello, dificultad para respirar o respiración rápida, secreción nasal, fiebre y escalofríos y malestar general.
Un segundo tipo de difteria puede afectar a la piel y causando dolor, enrojecimiento e hinchazón como otras infecciones bacterianas de la piel. Las úlceras cubiertas por una membrana gris también pueden ser difteria cutánea.
La difteria es causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae y se transmite de persona a persona cuando el infectado estornuda y tose, lanza al aire gotículas contaminadas. También por el uso común de artículos personales o domésticos contaminados.
Perú es el undécimo país en todo el mundo y el cuarto en Sudamérica con más casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, con 892.497, de los cuales 814.204 ya se curaron, según el último balance oficial, divulgado anoche.
Hoy, 50 brigadas del Minsa realizan acciones de vacunación casa por casa en la zona de Manzanilla, en La Victoria, donde se registró un caso de difteria. Especialistas se desplazan con el objetivo de identificar a personas no vacunadas y casos sospechosos de la enfermedad. pic.twitter.com/v30T0qUiKO
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) October 28, 2020
Pero a la vez, con 34.257 fallecidos, tiene la segunda tasa más alta de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes, solo superado por el pequeño San Marino, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En ese contexto, el Ministerio de Salud informó que 50 brigadas salieron hoy a vacunar casa por casa en el barrio La Victoria, cerca del centro de Lima, después de que se reportara que una niña de cinco años contrajo difteria y fue internada en un hospital.
El caso fue anunciado anoche por el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, quien explicó que se trata de una niña que no había sido vacunada y subrayó que se trata del primer contagio de difteria en el país desde 2000.
El funcionario remarcó que se puso en alerta al sistema de salud de todo el país para que reporte eventuales casos sospechosos, debido a que la familia de la niña infectada había recibido últimamente visitas de parientes de otras regiones.
Suárez Ognio detalló que la niña presentó los primeros síntomas el 19 de este mes y que "por la gravedad de la enfermedad" se resolvió internarla en el hospital Dos de Mayo, y agregó que se investigaba si otra menor, familiar de la primera, también contrajo difteria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí