La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Tras la tormenta, vecinos de La Plata siguen sin luz: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta y pidió a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El piloto argentino, ya confirmado para 2026, aprovechó su nuevo estatus para reclamar el retorno de la máxima al país
Escuchar esta nota
A una semana de haber recibido la noticia que esperaba desde hace meses, Franco Colapinto ya empezó a utilizar su flamante condición de piloto confirmado de Fórmula 1 para 2026. Con el anuncio oficial de Alpine, que lo situó como compañero del francés Pierre Gasly para la próxima temporada, el argentino dejó atrás la incertidumbre y abrió otra puerta: la del reclamo para que la F1 vuelva a la Argentina.
En diálogo con Motorsport desde Brasil, Colapinto expresó un deseo que, según admite, lo acompaña desde que empezó a competir. “Uno de mis grandes sueños es correr en Argentina y hacerlo con toda la gente alentándome ahí. La Fórmula 1 no se da cuenta de lo que sería eso todavía y no tiene dimensión”, afirmó, dejando en claro que el impulso emocional que generaría un GP local puede convertirse también en un fuerte argumento comercial para la categoría.
El pedido de Colapinto llega en un momento clave. El Autódromo Juan y Óscar Gálvez atraviesa un proceso de modernización destinado inicialmente a recibir al MotoGP en 2027, pero detrás del proyecto hay una segunda fase pensada específicamente para postular al circuito de Buenos Aires como sede futura de la Fórmula 1. La obra está a cargo del reconocido ingeniero Hermann Tilke, responsable de varios trazados del calendario actual.
Sin embargo, Franco también dejó una crítica: no está conforme con el diseño propuesto en los renders del “Nuevo Gálvez”. “Vi un par de fotos de los cambios. Mucho no me gusta porque conozco el Gálvez histórico. Parece más un circuito de motos que de fórmula”, señaló. Aun así, fue categórico al subrayar que lo prioritario es el regreso de la máxima: “Mientras vuelva la Fórmula 1 a Argentina, no importa en qué pista corramos”.
Tilke, por su parte, explicó tiempo atrás que el proyecto contempla dos etapas. “La Fase 1 es para MotoGP y la Fase 2, con modificaciones específicas en dos curvas, está pensada para Fórmula 1”, dijo en declaraciones a ESPN. El ingeniero remarcó que la ampliación proyectada - que incluye una horquilla más profunda y cambios en el sector interno - permitiría adaptar el trazado a los estándares actuales de la categoría.
Aunque todavía no hay definiciones oficiales sobre la candidatura argentina, el empuje de Franco Colapinto, sumado al avance de las obras y al renovado interés regional por la F1, vuelve a poner el tema en agenda. Y con un piloto local finalmente asegurado en la grilla, el sueño del Gran Premio de Argentina parece haber recuperado combustible.
LE PUEDE INTERESAR
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
LE PUEDE INTERESAR
Se juega todo: el Pincha busca el pase
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí