
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fortaleza que el mandatario saliente comenzó a erigir para frenar la inmigración ilegal dañó la flora y la fauna
archivo
Explosiones de dinamita estremecen el Cañón de Guadalupe, un aislado rincón del sudeste de Arizona, cambiando para siempre el paisaje al aplanar montañas para erigir más tramos del muro en la frontera con México (para fin de año se habrán construido poco más de 700 km) antes de que Donald Trump deje la presidencia.
Cada estallido en este lugar provoca una polvareda mientras los trabajadores despejan el terreno para erigir columnas de acero de nueve metros cerca de la frontera con Nuevo México. Maquinaria pesada recorre caminos de tierra por laderas rocosas y cavan agujeros para las columnas en tierras propiedad del estado.
Trump aceleró la construcción de muros en el último año, mayormente en refugios para la vida silvestre y en territorios indígenas propiedad del gobierno en Arizona y Nuevo México, evitando batallas legales con los propietarios de tierras. Las obras dañaron al medio ambiente, evitaron el libre movimiento de animales y alteraron paisajes montañosos y desérticos únicos. Activistas defensores del medio ambiente dicen que los daños pueden ser irreversibles. El gobierno, por su parte, afirma que vela por la seguridad nacional y usa ese argumento para hacer a un lado leyes que protegen el medio ambiente en un esfuerzo por cumplir una de las principales promesas que hizo Trump durante la campaña que lo llevó a la Casa Blanca.
Los activistas esperan que el presidente electo Joe Biden suspenda estas obras, aunque eso podría resultar difícil y caro.
Los peores daños se produjeron en la frontera de Arizona con México, donde se derribaron cactus saguaro centenarios en el desierto occidental y se redujeron estanques donde viven peces en peligro de extinción en los cañones orientales. Las obras más recientes cerraron el acceso al último río grande sin represas del sudoeste, lo que dificulta a las tortugas del desierto, algún ocelote y los búhos más pequeños del mundo cruzar esa frontera.
En el Refugio Nacional de Vida Silvestre de San Bernardino, cerca del Cañón de Guadalupe, el movimiento de animales (leones y linces entre otros) captado por las cámaras instaladas en la zona disminuyó un 90 por ciento en los últimos tres meses. En este marco, se espera la asignación de fondos especiales para paliar tanto daño. (AP)
LE PUEDE INTERESAR
La cámara de Diputados da luz verde a la ley de eutanasia en España
LE PUEDE INTERESAR
Los 84 años de Francisco, marcados por la pandemia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí