

Martín Guzmán hace equilibrio para avanzar con el ajuste / Web
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán hace equilibrio para avanzar con el ajuste / Web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
¿Quién tiene la culpa del desastre económico del año? Hay dos acusados, es la pandemia o la cuarentena.
Vayamos a los hechos. En abril y mayo, la economía tiene una caída histórica del 26,5 y 23,3 por ciento, respectivamente.
Casos extremos como la construcción con un parate de más del 80 por ciento. Cierran restaurantes, teatros, cines, parrillas, negocios, shopping, no se puede viajar en el transporte publico, los bancos cerrados.
En esos meses la cantidad de infectados estaba alrededor de 400 en marzo y 4.000 en abril.
En septiembre y octubre se abre casi todo.
La economía rebota alrededor del 15 por ciento. Apertura de negocios, restaurantes, bares. El movimiento en las calles es casi normal.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 1,2% en lo que va del año el consumo de yerba mate
En esos meses la cantidad de infectados está por encima de las 14.000 personas.
El juez frente a los hechos declaró culpable a la cuarentena.
Ahora, la batalla es otra. El salario que quedó postergado. Según el Indec, el ingreso real contra la inflación lleva 31 meses seguidos en baja.
En los días donde la mayoría se aisló, la inflación fue baja.
Ahora, que casi todos salieron a la calle, levantó muy fuerte y está alrededor del 4 por ciento mensual.
¿Por qué se freno en parte el rebote?
Los ingresos quedaron atrasados.
La cuarentena obligó a ahorrar y por falta de actividad lo que pasó no es gratis. En los últimos dos años el salario promedio cayo 17 por ciento. No se puede despedir pero no se toma gente.
Las personas tendrán que elegir: vacaciones o arreglo mi casa; bajo las deudas o compro ahora 12; volver a comprar ropa o espero.
Igual, todo te lo hacen difícil.
Desde que llegó este gobierno, se crearon o aumentaron 14 impuestos. Hay más presión fiscal en medio de la recesión, mayor desocupación y pobreza.
Desde abril de 2018, la clase media comenzó a caer. Pero la declinación empezó en 2011. Tres días después de ganar con el 54 por ciento de los votos Cristina puso el cepo.
Esa fue la señal. Desde ese momento se inclinó la cancha. No había más dólares. La fiesta se había terminado.
Nicolás Maquiavelo señala que el rey no debe mostrar debilidad. Tampoco resignarse ante la adversidad. Los vaivenes, las marchas y contramarchas y las dudas deben alejarse. El rey se ve rodeado por gente que lo desafía. No tiene gestión, ni conducción, ni audacia.
En el plano futbolístico podríamos señalarlo como que es un equipo que solo aspira a perder por poco.
Entonces, aparece la crisis de confianza. Nadie en el barco se atreve a decir cual es el rumbo y el puerto de llegada.
Una integrante de ese poder, se encierra en el camarote y solo recibe a sus leales. Así es muy difícil.
Todo lo debe explicar, el número uno y su ministro de economía. Este le da reportajes a los que lo cuestionan desde la izquierda. Allí, frente al Instituto Patria, ensaya los movimientos que tiene que hacer con el FMI.
Casi pide perdón por lo que tiene que hacer.
Los disuade: “Sin acuerdo con el FMI seríamos parias en el mundo”.
“Tengo que hacer un fuerte ajuste, impopular, necesito que este grupo no me tire piedras”, agregó a los íntimos.
El poder no se goza, se padece.
Funcionarios, sin ganas de explicar lo inexplicable, deambulan como zombis por los despachos.
Maquiavelo, ofrecía en su título “El príncipe”, las razones por las cuales no se debe mostrar debilidad. En el fondo sin conocerlo, seguramente se refería a De la Rúa.
Pero en este caso, el peronismo no se va a suicidar. Nada pasará en la calle. ¿Por qué? Porque se juegan el poder y la chequera, no están dispuestos a arriesgarlo.
Síntesis en pocas líneas.
Uno: se calma el dólar tres semanas y quieren volver a gastar.
Dos: la CGT le sacó a Alberto la promesa que habrá ATP para Pymes y comercios. El plan de Guzmán con el FMI dice todo lo contrario.
Tres: ¿Podrá el ministro aumentar tarifas en un año electoral?
Cuatro: los importadores presionan y el BCRA pierde dólares.
Cinco: ¿De donde salen?
Seis: aunque no lo digan, están vendiendo oro. Por eso están presionando a los exportadores. Liquiden o los sacamos del registro oficial. No van a poder vender ni carne ni soja.
Perdón, creo que esto no se podía decir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí