
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los juicios por accidentes laborales disminuyeron un 15% durante 2019 en relación al año anterior pese a un aumento de litigiosidad en el último cuatrimestre, a raíz del retraso de la constitución de los Cuerpos Médicos Forenses (CMF) en las provincias adheridas a la ley 27.348, informó la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART).
En total fueron 67.898 las demandas presentadas durante 2019, un 15% menos que las 80.038 realizadas en 2018 y 48% menos que los 130.679 juicios iniciados en 2017, una tendencia que comenzó a revertirse en setiembre del año pasado.
La UART celebró sendos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en los que se ratificaron “cuestiones esenciales” de la ley que regula las indemnizaciones laborales, como el uso de la tabla del Baremo para medir las incapacidades en accidentes.
Entre estos aspectos ponderó que el máximo tribunal ordenara a la Sala III de la Cámara Nacional de Accidentes de Trabajo (CNAT) dictar nueva sentencia en un caso por una “incorrecta aplicación de retroactividades”.
“En sus primeros fallos de este año, la Corte vuelve a ratificar cuestiones esenciales de la Ley de Riesgos del Trabajo”, afirmó la UART a través de un comunicado en el que, también, insistió en remarcar “la demora en constituir los Cuerpos Médicos Forenses en el ámbito judicial”.
En uno de los fallos el Alto Tribunal ordenó a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo anular su sentencia en el caso caratulado “Ferro, Sergio Antonio c/ Asociart s/ accidente ? Ley especial” por no haber aplicado el Baremo, tabla de evaluación de incapacidades laborales que establece el porcentaje de incapacidad permanente, y la indemnización para el trabajador.
LE PUEDE INTERESAR
Esquema de alícuotas en Ingresos Brutos: Ley Impositiva 2020
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
En el segundo fallo, también emitido el 6 de enero último, la Corte ordenó a la CNAT que recalcule una indemnización, que incluía un plus del 20% por un accidente ocurrido en el lugar de trabajo, a pesar de que ese adicional entró en vigencia con la reforma de la Ley 26.773 en octubre de 2012, posterior al inicio del juicio.
Según la gremial empresaria que nuclea a las ART, es “destacable” que la Corte Suprema avale las “herramientas y aspectos esenciales del Sistema de Riesgos de Trabajo”.
Sin embargo, insistió en que la demora en la aplicación de los cuerpos es un “paso esencial pendiente” para culminar la reforma de la Ley de 2017 y un “requisito ineludible para sostener la baja de la litigiosidad lograda y la sustentabilidad del sistema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí