
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario estadounidense era acusado por los delitos de abuso de poder y de obstrucción al Congreso. Al conocerse el resultado, festejó la noticia
La cámara alta del Congreso de Estados Unidos absolvió hoy al presidente Donald Trump y dio por terminado el juicio político que habilitó la Cámara de Representantes en diciembre pasado por los delitos de abuso de poder y de obstrucción al Congreso.
El Senado rechazó el cargo de abuso de poder por 52 votos contra 48, y se pronunció en el mismo sentido sobre el delito de obstrucción al Congreso por 53 votos contra 47, según la cadena CNN.
El único senador republicano que votó a favor de la destitución de Trump en el primer cargo fue el ex gobernador de Massachusetts y ex candidato presidente Mitt Romney. En el segundo, en cambio, se alineó con el resto de su bancada.
"La pregunta importante que la Constitución encomienda responder a los senadores es si el presidente cometió un acto tan extremo y flagrante que representa un delito y falta grave. Sí, lo hizo", anunció, visiblemente movilizado, Romney frente a la prensa en el Capitolio, una hora y media antes de la votación.
Inmediatamente después de la votación, el equipo de campaña de Trump celebró la noticia.
"Los demócratas que no sirven para nada saben que no pueden ganarle y entonces le hicieron un juicio político. Esta prueba horrible siempre fue una táctica de campaña para invalidar los votos de 63 millones de estadounidenses en 2016 y un esfuerzo transparente para interferir con la elección en 2020", aseguró el jefe de la campaña por la reelección de Trump, Brad Parscale, en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Turquía: un alud sepultó a un equipo que buscaban a víctimas de una avalancha anterior
LE PUEDE INTERESAR
Lula viajará a Roma para una audiencia con el papa Francisco
La votación en el Senado llegó horas después de que Trump diera un discurso electoralista ante ambas cámaras del Congreso que desató protestas sin precedentes de los demócratas y exhibió la creciente grieta política de Estados Unidos.
Algunos senadores republicanos expresaron su inquietud por la campaña de presión que Trump ejerció sobre Ucrania para que investigara a su potencial rival electoral demócrata Joe Biden e interfiriera en los comicios generales del 3 de noviembre próximo. Sin embargo, concluyeron que no se trataba de un delito lo suficientemente grave para destituirlo y, mucho menos, a ocho meses de disputar su reelección.
Por eso, los demócratas no lograron ni acercarse a la meta de convencer a 20 senadores republicanos para conseguir la destitución.
El oficialismo controla la cámara alta con 53 senadores, mientras que los demócratas poseen 45 bancas y suelen sumar el voto de dos legisladores independientes. Para expulsar del cargo a Trump necesitaban 67 votos.
El juicio político nació el año pasado por la denuncia que hizo un miembro de los servicios secretos contra Trump por retener ayuda militar para presionar a Ucrania a anunciar investigaciones por corrupción contra Biden.
El final de este proceso no cerrará otras investigaciones contra Trump que impulsa la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes. Sin embargo, no hay dudas que le dará envión a las aspiraciones electorales del mandatario de renovar mandato en noviembre próximo.
A lo largo de sus tres años de gobierno, Trump mantuvo un nivel de apoyo relativamente estable y esta semana alcanzó una cifra récord, un 49%, según la consultora Gallup.
Con una base derechista ferozmente leal que desborda sus frecuentes actos por todo el país, y con una maquinaria electoral de las más aceitadas y mejor financiadas de la historia, Trump siente que tiene la suficiente fortaleza como para ganar los comicios.
Sus aspiraciones se vieron reforzadas luego de que el fracturado Partido Demócrata hiciera un papelón en su primera elección de precandidatos presidenciales, anteanoche en Iowa, de donde aún hoy no había resultados finales debido a un problema técnico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí