
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La modalidad no es nueva. Ya se han registrado situaciones similares en usurpaciones recientes, como en Villa Alba, Barrio Aeropuerto y 9 y 93
Sebastián Casali/El Día
Denominador común de las usurpaciones masivas de tierras que se dieron en los últimos tiempos en la periferia platense, la oferta de tierras ocupadas ilegalmente a través de las redes sociales hace escala ahora en Los Hornos. Diferentes vecinos reportaron en las últimas horas que muchos de los lotes que fueron copados por la fuerza hace más de dos semanas, se ponen ahora a la venta a través de Facebook por valores sustancialmente más bajos a los de su valor de mercado.
La modalidad ya no sorprende a nadie, dado que, como este diario ha contado en reiteradas ocasiones, ya se puso en práctica en otras tomas recientes, como en Villa Alba, Barrio Aeropuerto y 9 y 93.
La novedad refuerza el testimonio de distintos vecinos históricamente radicados en la zona, quienes coinciden en señalar que en la mayoría de los casos “no hay una necesidad habitacional” detrás de esta usurpación, que sería la mayor en territorio bonaerense.
Los lotes van de 76 a 91 y de 141 y 153. Si bien se trata en su mayor parte de terrenos fiscales de propiedad nacional, que alguna vez estuvieron bajo la órbita de “la Aviación”, también hay sectores privados. Entre ellos, gente que en su momento compró algunos lotes como inversión y hoy vive un calvario.
Como Adriana Okulchik, quien, según contó, hace ocho años adquirió tres lotes en 80 bis entre 142 y 143. “Los tenía a la venta. Pero ahora con todo esto es imposible, estoy muy angustiada”, dijo la mujer. “Estoy desesperada porque se siguen instalando y nadie hace nada. Es muy injusto, yo trabajo todo el día, incluso los fines de semana, estoy alquilando y esos terrenos son lo único que tengo”, agregó la damnificada, que, papeles que acreditan la titularidad en mano, radicó la denuncia en las fiscalías platenses.
Respecto al avance de la toma ilegal, desde la zona aseguraron que “está creciendo más enérgicamente, ya están armando casillas con chapas y maderas” en algunos sectores.
La Gendarmería sigue presente pero mantiene el mismo rol expectante y no impide, por el momento, que nuevos intrusos se radiquen en las tierras en conflicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí