

VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional oficializó hoy la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, anticipado el fin de semana por el presidente Alberto Fernández, mediante un decreto en el que se ratifican las restricciones anteriores y se establece en particular que los empleados públicos trabajen por sistema remoto.
La cuarentena se extenderá hasta el 12 de abril próximo, día en que culmina la Semana Santa, ocasión en la que se resolverán los pasos posteriores.
En el Decreto de Necesidad y Urgencia que lleva el número 325, se mantienen en vigor las prestaciones consideradas "esenciales" para el funcionamiento de la sociedad en materia alimentaria y de seguridad, salud y transporte.
La medida, firmada por Fernández y el gabinete de ministros, establece, en síntesis, la prórroga del decreto inicial sobre la cuarentena, emitido el pasado 20 de marzo con el número 297/20.
La única modificación en la parte resolutiva está referida a los "trabajadoras y trabajadores que no se encuentran alcanzadas por ninguna de las excepciones previstas y deban cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pertenecientes a las jurisdicciones, organismos y entidades del sector público nacional".
Esos empleados, dice la norma, "cualquiera sea su forma de contratación, deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo, pero deberán realizar sus tareas, en tanto ello sea posible, desde el lugar donde cumplan el aislamiento ordenado, cumpliendo las indicaciones de la autoridad jerárquica correspondiente".
LE PUEDE INTERESAR
Ya son nueve los detenidos por el robo a un supermercado de Pergamino
Fernández argumentó que "la velocidad en el agravamiento de la situación epidemiológica a escala internacional (...) requirió la adopción de medidas inmediatas para hacer frente a la emergencia".
Destacó además que ante la falta aún de "un tratamiento antiviral efectivo" y de "vacunas que prevengan el virus", las medidas de "aislamiento y distanciamiento social revisten un rol de vital importancia para hacer frente a la situación epidemiológica y mitigar el impacto sanitario" del coronavirus (Covid-19).
También sostuvo que "si bien se han observado buenos resultados en la disminución en la circulación de personas" reflejada en el uso del transporte público de pasajeros (subtes trenes y colectivos), los datos "resultan aun insuficientes para evaluar sus efectos porque todavía no ha transcurrido, al menos, un período de incubación del virus de 14 días".
"Según la experiencia de los países con mejores resultados, es esperable un incremento en el número de casos hasta tres semanas después de iniciada la cuarentena estricta", escribió el Presidente.
Y advirtió que de no tomar "las medidas necesarias" para mitigar la situación la pandemia podría provocar "una crisis sanitaria y social sin precedentes".
También resaltó el DNU que "la restricción a la libertad ambulatoria tiende a la preservación del orden publico, en cuanto el bien jurídico tutelado es el derecho colectivo a la salud pública".
"No se trata solo de la salud de cada una de las personas obligadas a cumplir la medida de aislamiento dispuesta, sino de todas y todos los habitantes en su conjunto", advirtió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí