

Archivo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Colapinto mejoró sus tiempos y logró meterse en Qualy 2 del Gran Premio de Austria
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
La economía de China se contrajo un 6,8 por ciento en los tres primeros meses de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos oficiales.
Es la primera vez que cae la economía del gigante asiático desde que el país comenzó a medir la variación del Producto Bruto Interno (PBI) hace casi tres décadas.
“China es el primer país en publicar datos oficiales que revelan el impacto económico del brote”, dice Robin Brant, corresponsal de la BBC en Shanghai.
El colapso en la economía china por el coronavirus (y por qué es una “gran amenaza” para el mundo)
La segunda mayor economía del planeta, la misma capaz de capear el repudio internacional por la matanza de Tiananmen, las crisis financiera global de 2008 o la guerra comercial contra Estados Unidos, ha sucumbido ante el coronavirus. En total, su producto interior bruto se contrajo un 6,8% en el primer trimestre del año, su peor resultado desde que en 1976 falleciera Mao y la Revolución Cultural diera sus últimos estertores, señaló La Vanguardia.
Si comparamos el rendimiento con el cuarto anterior, los últimos tres meses de 2019, la contracción es incluso peor: un 9,9 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Materia tributaria: panorámica normativa
“La gran caída borra la expansión del 6 por ciento que la economía china alcanzó en las últimas cifras del año pasado”, señala Brant.
Tras semanas de cuarentena por el impacto del coronavirus, que precisamente se originó en el país y se extendió por todo el mundo, China ha comenzado a reabrir Wuhan, epicentro del contagio, y el resto del territorio de forma paulatina.
Pekín ha preparado un programa de estímulo para estabilizar la economía y comenzar la recuperación con la intención de “expandir la demanda interna”, dice Brant.
“Estamos muy cerca de una recesión global”: los efectos del coronavirus en la economía mundial
Según el análisis del corresponsal, sin embargo, “la caída del resto de la economía mundial representa un problema significativo por el papel de la exportaciones en la economía de China”.
El desempleo recientemente ascendió abruptamente hasta el 6,2 por ciento.
Además de un descenso de los tipos de interés para los préstamos y en levantar restricciones al capital bancario, los medios chinos hablan de una gran inversión en infraestructura, pese al elevado nivel de deuda del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí