
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos casos el sobreprecio supera el 50% con relación a primeras marcas
La compra de alimentos por parte del Gobierno nacional para entregar a los sectores más necesitados, en el marco de las restricciones por la pandemia de coronavirus, abrió una polémica en momentos en los que menos se necesita, ya que el ministerio de Desarrollo Social pagó precios superiores a los que cualquier cliente puede conseguir en la mayoría de las cadenas de supermercados e incluso por productos de primera marca.
En declaraciones formuladas este mediodía, el ministro Daniel Arroyho admitió que pagaron más caros esos productos, incluso habiéndolos comprado en volumen, respecto de lo que se pueden conseguir en las góndolas a precio unitario. "En el caso del azúcar y el aceite, los precios están por arriba de los precios de referencia que fijó la SIGEN", señaló Arroyo, quien afirmó que "en todos los casos pedimos rebajas, decidimos con un informe técnico comprarlo igual en el marco de la emergencia. No llegamos a cubrir a cantidad de módulos. Aprovecho para pedirles a los proveedores que nos ayuden a bajar los precios".
Puntualmente el foco se puso en la compra de fideos, aceite, azúcar y arroz, componentes de la canasta básica. Según se informó oficialmente, las compras se hicieron a través de "contrataciones directas", por fuera del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional, y que en todos los casos se solicitó la rebaja de precios.
Como ejemplo, y en función de las resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, en el caso de los fideos se pagó $84 por unidades de 500 gramos, lo que representa una diferencia superior al 50% con relación a los supermercados. Sin embargo, desde la cartera que encabeza Daniel Arroyo explicaron que el precio consignado era por kilo y no por paquete, por lo que fue necesaria una corrección.
LE PUEDE INTERESAR
Postergan por decreto pagos de la deuda local
LE PUEDE INTERESAR
Guiño por la creación de un nuevo impuesto
Por el envase de 1,5 litros de aceite mezcla marca Indigo se pagó un precio unitario de $166,58, mientras que el precio del aceite Cocinero, primera marca, también de 1,5 litros en las cadenas de supermercados, es de $145,79, es decir un 14% más.
En el caso del azúcar se autorizó la adquisición de paquetes de un kilo marca La Muñeca por $74,97, cuando la marca Ledesma cuesta $59,95, lo que representa un 25% más, mientras que por el arroz de un kilo marcas Monarca, Don Bernardo, Chajarí, Valderey o Castellón se pagó un precio unitario de $68,77, cuando la primera marca Lucchetti cuesta $68.49.
Desde el Ministerio admitieron que en los casos de aceite y azúcar los proveedores cotizaron por encima del precio testigo y se les solicitó una mejora de precio, pero debido a la necesidad de llegar lo antes posible a comedores y merenderos con esos productos que forman parte de la canasta básica, se decidió realizar la compra de todas formas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí