
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodrigo Barria Lorca
rlorca@eldia.com
Partieron el 11 de marzo de nuestra Ciudad rumbo a Cuba con la idea de disfrutar de unos días de playa en un hotel "all inclusive" de Varadero. Días antes, en medio de los preparativos del viaje, al repasar las noticias de la Región en eldia.com habían leído algo de un virus que estaba causando estragos en Asia y que comenzaba a golpear con fuerza en Europa.
"Como mucha gente, jamás creímos que el Covid-19 iba a desencadenar este bloqueo mundial en tan poco tiempo. Jamás creímos que nos íbamos a quedar tantos días en Cuba. El plan era volver en dos semanas y acá estamos", en esos términos se refiere Julián Rodríguez, un vecino del barrio UPCN, a la situación que está viviendo junto a otros 11 platenses en La Habana, en donde llevan 54 días encerrados en un hotel y esperando por un vuelo que los deposite en la Argentina.
En diálogo vía Whastapp con este diario, desde el hotel cubano "El Tulipán" y con el tiempo de internet corriendo, Julián cuenta que los primeros días pudieron cumplir con lo proyectado. "Estuvimos en el hotel, disfrutamos del servicio que contratamos los primeros días. Pero, después arrancamos con la preocupación por que veíamos en los medios que se comenzaba a especular con la posibilidad de que se podían cerrar las fronteras del país".
Y así fue. El 20 de marzo, el presidente Alberto Fernández anunció el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio con el objetivo de reducir el nivel de casos de coronavirus, una medida que en principio iba a tener una duración de 15 días pero que con el aumento del riesgo de contagio se ha extendido hasta la fecha. Entre las medidas que adoptó el mandatario figuraba el cierre total de las fronteras. Fueron muchos los argentinos que quedaron varados, entre ellos muchos platenses y si bien después del 20 hubo algunos vuelos para traer compatriotas pasados unos 7 días se puso fin a esa iniciativa.
"Empezamos a realizar gestiones el 15 para cambiar nuestros pasajes. A esa altura, el disfrute y el all inclusive ya no nos importaba. Queríamos volver a casa antes de que cerraran el país" sostuvo Julián. Los platenses que se encuentran varados junto a él, tienen hijos, padres, familia, trabajo y "responsabilidades que atender", por eso imperaba en ellos una urgencia por retornar a sus hogares lo antes posible. Hicieron llamados a empresas de viajes, a Cancillería, a la Embajada, a agentes de viajes. Por momentos surgía algún dato y la esperanza volvía pero al rato se enteraban de tal o cual medida y todo se desvanecía.
"Algunos de los chicos compraron hasta 3 pasajes de vuelos que nunca salieron. Algunos deben hasta 500 dólares. Había en ese momento, como ahora, una gran desesperación por volver cuanto antes" precisó. Pese a los trámites a contrarreloj que hicieron para regresar, no pudieron torcer el brazo al destino. El 19, la suerte estaba echada. Ya no salían vuelos de Cuba que también había levantado una serie de barreras para prevenir los contagios y faltaban pocas horas para que saliera el presidente a anunciar la cuarentena.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman otro caso de coronavirus en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 24 muertes y 255 nuevos contagios
Al día siguiente, muchos aceptaron la realidad pensando que se iba a tratar de 15 días y listo. Pero los días fueron pasando y aún se encuentran varados en La Habana. Hoy cumplieron 54 días de encierro total en un hotel. "La verdad que por el alojo y por la comida no nos hacemos problema. Se portaron muy bien en Cancillería y ellos son los que están corriendo con todos estos gastos. Compartimos el hotel con otros argentinos, algunos de Capital" relató Julián.
Sobre el día a día, contó que después de varios días de encierro y teniendo en cuenta que nadie había resultado positivo comenzaron a juntarse en el hall del hotel para poder compartir una charla y alguna mano de truco. "Nos organizamos y empezamos a poner un horario para hacer más llevadera la cuarentena en el hotel. Desayunamos, hacemos ejercicio, almorzamos, hacemos ejercicio, vamos un rato a las habitaciones que son compartidas y después, a la noche, después de cenar, nos juntamos a jugar al truco o al pool. Es lo único que hay acá", señaló.
Sobre la conexión de internet, apuntó que "es difícil mantener una fluidez en la comunicación con la familia. Sólo tenemos una hora por habitación y como somos dos, eso se resume a media. Estamos esperando que Cancillería interceda y nos habilite unas horas más". Al respecto indicó que no tienen permitido pisar ni si quiera la vereda del hotel así que por más que pudieran salir a buscar conexión no podrían hacerlo.
"Comida no nos falta, lugar donde dormir tampoco. La verdad que en ese aspecto Cancillería se ha portado muy bien.Estamos preocupados por nuestra gente. Ya van más de 60 días fuera de casa. Y uno empieza a extrañar. Los que tienen hijos o viejos muy grandes la sufren más. También los que temen quedarse sin laburo. Como vienen las cosas creemos que en el corto plazo no nos van a venir a buscar. Hacer una escala acá por tan poca gente nos parece raro que se haga en lo inmediato. Por eso queremos pedir al Gobierno que no se olvide nosotros, que nos tengan en cuenta" concluyó Julián en representación de los platenses Matias Daniel Smolyn, Gonzálo García Chebel, Javier García Chebel, Daniel Villagran, Lautaro Gastón Gil, Bruno Rodríguez, Gastón Sagarra, Guillermo Velazquez, Darío Escribano, Sebastián Chavero y Mariano Perroni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí