
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quinientos anestesiólogos que prestan servicio en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires no cobran desde enero pasado y el sector está en estado de alerta. Las sociedades distritales que los agrupan realizaron los reclamos ante el Ministerio de Salud bonaerense para reclamar el pago de los honorarios por los servicios prestados, que ya suman para la Provincia obligaciones por cifras millonarias. A esta altura, corre riesgo la prestación del servicio.
La deuda con los anestesiólogos fue admitida por voceros de la cartera sanitaria bonaerense, donde informaron ayer que “se están formalizando los convenios” y agregaron que la gestión de pago de esos compromisos asumidos “está en trámite, en la esfera administrativa”, pero no se brindaron mayores detalles sobre la instancia en la que se encuentra ese proceso.
Tal situación puso en estado alerta y asamblea permanente a las siete sociedades de anestesistas que tiene la Provincia, donde se realizan asambleas permanentes para analizar los pasos a seguir ante la situación que consideran “inédita”.
Según pudo saber este diario, por distintas fuentes consultadas, una jornada de guardia de un anestesiólogo profesional calificado ronda los 20.000 pesos. Si se multiplica por 30 días, cada hospital debe pagar más de 600 mil pesos mensuales. Si esa cifra vuelve a multiplicarse por 90, que es la cantidad de hospitales públicos que tiene la Provincia a su cargo, el monto llega a los 54 millones de pesos. Las cuentas siguen: como los profesionales llevan cuatro meses completos sin cobrar, la cifra global supera los 200 millones de pesos.
Esos montos descriptos corresponden a las guardias realizadas, por lo tanto, apuntaron los voceros consultados, hay que sumarle las cirugías programadas, lo que eleva aún más el monto que deben cobrar los profesionales.
Resaltan que los pagos no incluyen cobertura de salud ni previsional, conceptos que están a cargo del profesional.
Según explicaron en la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA), “en el distrito La Plata son 100 los profesionales afectados”, que prestan servicio en diez establecimientos de salud provinciales. El secretario general de la SPA, Carlos Marcheschi, describió que “los profesionales afectados sólo cobran por servicio prestado. Los días que no van, no los cobran. Esto significa que un centenar de médicos anestesiólogos de la Región, preparados con capacitación de primer nivel mundial, están desprotegidos y abandonados por la Provincia en plena pandemia de coronavirus. La situación es desesperante, y el gobernador (Axel Kicillof) aún no firmó el convenio”.
“Es la primera vez que estamos ante tamaña situación. Hay antecedentes de dos y hasta tres meses sin cobrar, pero nunca sumamos cuatro meses ya consolidados y vamos para un quinto mes sin pagos. En estas condiciones corre riesgo la población de no contar con un servicio vital en los hospitales públicos de la Provincia, porque nadie puede soportar trabajar tanto tiempo sin recibir un peso”, agregó el directivo de la SPA.
Marcheschi indicó también que “se llevan a cabo numerosas gestiones, y resaltamos el esfuerzo que están haciendo los profesionales en los hospitales públicos en este contexto y los alentamos a que confíen en que esto llegará a una pronta resolución”.
Por otra parte, se pudo saber que siguen las gestiones para recuperar el servicio de anestesiología del Hospital municipal de Brandsen, donde ya llevan más de dos meses con el quirófano cerrado. Fuentes de la secretaría de Salud de ese municipio, informaron ayer que “hay un principio de acuerdo para abonar la deuda contraída (cuatro meses) con la Sociedad Platense de Anestesiología y si se consolida el convenio por el pago permitiría avanzar en el convenio para retomar el servicio cuanto antes”. En la SPA confirmaron la negociación e indicaron que en las próximas horas analizarán la situación con el objetivo de avanzar en una posible solución al conflicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí