
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades y sindicalistas tuvieron una reunión virtual. Abordar la brecha digital y la cobertura de cargos, otros temas en cuestión
Funcionarios y sindicalistas durante el encuentro virtual / Twitter
Referentes de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvieron ayer una reunión virtual con las principales autoridades de la cartera educativa provincial, donde insistieron en la necesidad de fijar “pautas claras de trabajo” durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, haciendo hincapié en la “sobrecarga laboral” que implicarían las clases a distancia, al tiempo que manifestaron su preocupación por el cobro de salarios de los maestros privados y el posible cierre de instituciones de ese sector.
Por el lado del Gobierno, participaron del encuentro la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, y la subsecretaría de Administración, Paula Verónica Ferraris. En tanto, participaron dirigentes de la Feb, Suteba, Udocba, Amet y Sadop.
“En principio se planteó la necesidad de contar con una comunicación que marque pautas claras respecto del trabajo docente en el ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio), teniendo en cuenta los diferentes niveles y modalidades”, indicaron desde el Frente de Unidad Docente.
Asimismo, los gremios solicitaron la “normalización inmediata en la designación del personal docente (actos públicos)”, a fin de cubrir las “suplencias y provisionalidades” y los “cargos jerárquicos” que a la fecha están vacantes.
Otro punto que estuvo presente en la reunión fue “la necesidad de dar inicio en su totalidad al programa de finalización de estudios (Fines”.
“Comenzar con el tratamiento de la planta orgánico funcional de los establecimientos educativos” y “la necesidad de avanzar, a partir de la comunicación (solicitada en primer término), respecto de la enseñanza y evaluación que enviará la subsecretaria de Educación en la especificidad de cada nivel y modalidad”, fueron otros puntos de la agenda.
LE PUEDE INTERESAR
Se “encienden” los comercios en señal de protesta
Desde las organizaciones sindicales creen necesario realizar “una nueva convocatoria a la Comisión Jurisdiccional de Educación para trabajar los protocolos, atendiendo a que nuestra provincia se encuentra dividida en dos fases”.
Vale recordar en este sentido que el interior bonaerense, al menos en la mayoría de los distritos, ha pasado a la fase 4 de la cuarentena, mientras que el Conurbano y La Plata, como parte del AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires que completa la Capital Federal) continúan en fase 3. Y todo indica que seguirá así luego del domingo próximo.
Otros temas que se trataron fueron “la necesidad de un relevamiento de la infraestructura escolar a fin de garantizar edificios seguros para cuando se realice el retorno a las aulas”. Y, en cuanto al tema de la conectividad a internet, crucial en esta etapa de clases no presenciales, los gremios expresaron que se requieren “soluciones en ese aspecto” y “recursos tecnológicos tanto para los alumnos y sus familias como para muchos docentes”.
Los gremios plantearon “problemas” en el cobro de salarios de los docentes privados, así como el “riesgo” de que algunas instituciones cierren sus puertas a causa de la crisis originada por la pandemia.
“Ciertos establecimientos, particularmente jardines maternales, están en graves problemas y podrían cerrar”, proyectaron.
Desde la DGE dijeron que se tomó nota de todos los planteos y que, en tal contexto, se convocó para el lunes a una reunión de cogestión para “abordar adecuadamente el trabajo docente y la sobrecarga laboral”, entre otras cuestiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí