
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los sectores que está muy afectado en este contexto de cuarentena es el inmobiliario. Dicha actividad ya venía bastante mal desde hace dos años como consecuencia del fuerte alza del tipo de cambio y el fin del auge de los créditos hipotecarios, a lo cual luego se sumó la implementación del cepo cambiario para deteriorarla aún más. Ahora desde el sector afirman que el rubro inmobiliario se encuentra prácticamente paralizado.
Así surge de un relevamiento realizado por el Observatorio Inmobiliario de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI). Apenas un 9 por ciento de los operadores consultados pudo concretar contratos de alquiler y sólo un 7 por ciento, alguna operación de compra venta.
“Estamos en un contexto inédito de incertidumbre producto del ¨stand by¨ de toda la economía. Hoy carecemos de valor de referencia de los inmuebles, el coronavirus destruyó el mercado, hay que volverla a reconstruirlo trabajando en definir los valores del mercado entre la oferta y la demanda”, evaluó el director ejecutivo de CAMESI, el martillero y corredor público Mariano García Malbrán.
El informe elaborado por el Observatorio de la entidad que nuclea a empresas inmobiliarias de todo el país, consultó a más de 2.700 operadores en el período comprendido entre el 8 a 12 de mayo con el objetivo de analizar y describir la situación del sector en el marco de las restricciones surgidas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio iniciado en la Argentina el 20 de marzo a través del Decreto 297/2020 por la pandemia del COVID-19.
El primer dato que surge del relevamiento apunta a las principales operaciones inmobiliarias, evidenciando una caída drástica de la actividad: más del 90 por ciento de los consultados no pudo cerrar operaciones inmobiliarias de alquiler o compraventa. Solo el 9 por ciento concretó algún contrato de alquiler durante la cuarentena y un 7 por ciento avanzó sobre compraventa de inmuebles.
A partir de las restricciones en la circulación impuestas por la cuarentena, el informe detalla que el 98 por ciento de los operadores realizó trabajo remoto, siendo el teléfono la principal herramienta tecnológica utilizada por el 87 por ciento de los consultados. Le siguen en importancia las redes sociales, utilizadas por un 82 por ciento y el email, en un 77 por ciento de los casos; igual porcentaje de operadores utilizó algún tipo de plataforma virtual.
LE PUEDE INTERESAR
La clave para saber hacia dónde vamos la dio el propio Presidente: solidaridad sí, meritocracia no
LE PUEDE INTERESAR
Hace 30 años los homosexuales bonaerenses tenían prohibido votar
Otro de los datos sobresalientes del informe elaborado por CAMESI, es que en este contexto el 94 por ciento valora como indispensable la implementación de firma electrónica o digital de contratos inmobiliarios y considera que el Estado debería arbitrar rápidamente los medios para ponerla en funcionamiento.
El 85% de los operadores que respondieron a la consulta, se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y el resto en los principales centros urbanos de las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.
En cuanto a la situación económica de las empresas y operadores, surge que casi las tres cuartas partes de los consultados (el 74%) no pudo adherir a ninguno de los programas de asistencia a empresas, monotributistas o autónomos impulsados en este período por el Estado nacional, provincial y municipal.
El 85% de los operadores que respondieron a la consulta son de Provincia y CABA
El informe relevó además el cumplimiento en el pago de impuestos y servicios durante el período de aislamiento. De las respuestas surge que el 63 por ciento no está pagando en su totalidad las cargas impositivas y que el 45 por ciento no está pagando los servicios o lo viene haciendo parcialmente.
En lo que respecta al personal, surge que sólo el 31,25 por ciento de quienes pagan salarios los abonó en su totalidad y que apenas el 23 por ciento de los que pagan comisiones pudo hacerlo en su totalidad.
Solamente el 39 por ciento de los operadores inmobiliarios pudo cumplir con el pago tarjetas de crédito y el 22 por ciento mantuvo el pago de los servicios publicitarios.
En cuanto a las expectativas sobre instrumentos que beneficien al sector para superar o mejorar la actual situación, un 42 por ciento demandó líneas créditos accesibles para clientes, un 18 por ciento pidió volver a trabajar y un 11 por ciento, una baja en la carga impositiva hasta tanto se recupere el mercado. Finalmente, más de la mitad de los operadores consultados se mostró de acuerdo con el Decreto 320/2020 de Ejecutivo Nacional que congeló los valores de alquileres hasta el 30 de septiembre y sólo un 40 por ciento recibió quejas por parte de los propietarios por la medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí