
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, consideró hoy "un error" la modalidad implementada para el aislamiento del barrio de Villa Azul, en el sur conurbano bonaerense, por el aumento de contagios de coronavirus y dijo que "es necesario que aparezca más la militancia social, la Iglesia, y otros esquemas y dispositivos del Estado" en esas zonas.
"Me parece que es un error el aislamiento total de la Villa Azul en la forma en que se encara, parece que se construyen guettos de todo, y se confina a la gente pensando que con la policía se puede resolver todo", dijo Ménendez, referente del movimiento social Barrios de Pie.
Ayer, el gobierno bonaerense desplegó un fuerte operativo de asistencia casa por casa y con ayuda de las fuerzas de seguridad en el barrio de Villa Azul, cuyos 5.000 habitantes entraron en un estricto aislamiento por 15 días tras haberse detectado 84 casos positivos de coronavirus.
La asistencia comprende la entrega de alimentos y artículos de limpieza para abastecer a la población de este barrio, que abarca zonas de Quilmes y Avellaneda, en el sur del conurbano bonaerense, mientras se esperan los resultados de otras cien pruebas tomadas a vecinos del asentaminto.
Para Menéndez, "hace falta que aparezca menos el ministro de Seguridad (bonaerense Sergio Berni) y más la militancia social, la Iglesia, otros esquemas y dispositivos del Estado".
En esa línea, el funcionario sostuvo que esa medida le hacía recordar lo que le decía "un curita en el Barrio 31 cuando se discutía la militarización de barrios populares" y afirmaba que si "la policía no sirve en épocas normales; menos va a servir en épocas de pandemia".
LE PUEDE INTERESAR
La aerolínea Latam pide protección por bancarrota, pero no incluye a la filial argentina
LE PUEDE INTERESAR
Con otros 6 contagios La Plata superó ayer los 100 casos de COVID
Por otro lado, el referente social se mostró consternado ante la muerte por coronavirus, ayer, de Agustín Navarro, quien llevaba adelante un comedor comunitario en el Barrio 31, que se suma a la de Ramona Medina, fallecida hace unos días, también por Covid-19 en el mismo barrio.
"Mucha bronca y mucho dolor, porque es una pérdida producto de la desigualdad en nuestro país, que se expresa en lo que el virus está haciendo en los barrios más humildes", expresó Menéndez.
En ese sentido, afirmó que "la ayuda y la contención del Estado sin duda ha sido desbordada, porque estamos con enormes carencias, esa es la verdad".
"Uno, siendo parte incluso del Estado, no puede dejar de reconocer que no llega la ayuda como debería en alimentos y en productos de limpieza, tanto por parte de la Ciudad como del Gobierno nacional, a pesar de la buenas intenciones de una cantidad de funcionarios", postuló.
En este sentido, Daniel Menéndez insistió en señalar que, con la pandemia, "se desnuda un abandono de 30 años, donde la desigualdad fue creciendo en nuestro país, y las malas condiciones de vida en los barrio populares".
Al mismo tiempo, estimó que "va ser enormemente difícil que lo podamos resolver de manera satisfactoria ahora por un montón de factores".
Menéndez, acongojado, dijo que "van a morir muchísimos referentes sociales" y que, "lamentablemente, en las próximas semanas se van a morir esencialmente los pobres".
"Hay que hacer esfuerzo para la asistencia", enfatizó el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social.
Finalmente, pidió que el presidente Alberto Fernández y las autoridades "repiensen, frente a las muertes de Agustín (Navarro) y de Ramona (Medina), un plan a 10 años, que modifique estructuralmente la vida en los barrios populares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí